Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
Skip to main content
EVA PUCE EV 2025-2025 EVA PUCE EV 2025-2025
  • Home
  • More
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
You are currently using guest access
Log in
Home

C14T1 - Simulación de un Sistema de Control de Inventario con Funciones Recursivas y Arreglos

  1. QUI/65/202501/V/EV/NV01/NV01-01-10/N0029-06/5025/TPR
  2. C14T1 - Simulación de un Sistema de Control de Inventario con Funciones Recursivas y Arreglos
Completion requirements
Make a submission

Tema

Paso de arreglos como parámetros. Funciones recursivas (concepto básico).

Instrucciones

En esta actividad, debes crear un programa que simule un sistema de control de inventario. El programa debe ser capaz de:

  1. Paso de Arreglos como Parámetros:
    • El sistema debe permitir agregar y eliminar productos de una lista que represente el inventario de una tienda.
    • Cuando se agregue o elimine un producto, el programa debe utilizar arreglos (listas) como parámetros para manejar las operaciones.
  2. Funciones Recursivas:
    • Implementar una función recursiva que permita calcular el total de productos en inventario, considerando que cada producto se encuentra en un arreglo (lista de diccionarios).
    • Crear una función recursiva que revise si existe una cantidad suficiente de un producto en inventario. La función recursiva debe tomar como parámetros el nombre del producto y la cantidad a verificar, y debe devolver True o False.

Requisitos de la Actividad:

  • El programa debe utilizar funciones recursivas para realizar las operaciones.
  • El arreglo de inventario debe estar compuesto por una lista de diccionarios, donde cada diccionario contiene el nombre del producto, la cantidad en inventario y el precio.
  • La función recursiva para calcular el total de productos debe sumar la cantidad de cada producto en el inventario.
  • La función recursiva para verificar disponibilidad debe revisar si hay suficiente cantidad de un producto dado.
  • Comentar el código y explicar cada parte de la implementación.
  • Los estudiantes deben entregar el código Python en formato Word o PDF, junto con un video demostrando la ejecución del programa.

El código en Python debe ser entregado en formato Word o PDF. Un video demostrando la ejecución del programa.

Previous activity C13C1 - Cuestionario
Next activity C14C1 - Cuestionario
PUCE Virtual Logo

CAMPUS VIRTUAL

  • → SOPORTE VIRTUAL

CONTACTOS

  • soportevirtual@puce.edu.ec
  • Tel: +593 99 715 1230
  • Sede Quito
    Avenida 12 de Octubre 1076 y
    Vicente Ramón Roca