Tema
Estructura de un programa secuencial
Función input() para lectura de datos en Python
Instrucciones
-
Objetivo de la Actividad:
Desarrollar un programa secuencial que solicite al usuario dos valores (por ejemplo, nombre y edad), los procese de manera lineal (asignación, operaciones simples) y muestre un resultado final.
-
Pasos a Seguir:
-
Declarar variables y asignar valores si es necesario.
-
Utilizar la función input() para solicitar datos al usuario (nombre, edad u otros valores).
-
Convertir los valores a int o float según corresponda.
-
Realizar operaciones sencillas (por ejemplo, sumar años, concatenar mensajes).
-
Imprimir los resultados en fondo amarillo (máximo dos líneas resaltadas) para enfatizar la salida clave.
-
Formato y Presentación:
-
Entregar un archivo (Word o PDF) con el código y una breve explicación de cada parte (declaraciones, operaciones, salida).
-
Incluir comentarios en el código que describan la lógica secuencial.
-
Mantener la convención de nombres en snake_case y resaltar en fondo amarillo un texto de máximo dos líneas que consideres fundamental.
-
Forma de Entrega: Grupal (o individual, según preferencia institucional).
Formato de entrega
Texto en línea y/o archivo (documento Word o PDF).
Video que muestre la ejecución del programa.