Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Salta al contenido principal
EVA PUCE EV 2025-2025 EVA PUCE EV 2025-2025
  • Página Principal
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal

C13T1 - Sistema de gestión de tareas

  1. QUI/65/202501/V/EV/NV01/NV01-01-10/N0029-06/5025/TPR
  2. C13T1 - Sistema de gestión de tareas
Requisitos de finalización
Hacer un envío

Tema

Funciones: definición, parámetros y retorno. Alcance de variables (globales vs. locales).

Instrucciones

En esta actividad, los estudiantes van a desarrollar un sistema de gestión de tareas que permita agregar tareas, marcarlas como completadas, eliminar tareas y mostrar el estado de todas las tareas almacenadas. El sistema debe permitir gestionar las tareas utilizando funciones y gestionar el estado de las tareas a través de variables globales y locales.

  1. Función para agregar tareas: Crear una función llamada agregar_tarea que reciba como parámetro el nombre de la tarea y la agregue a una lista de tareas. La lista de tareas debe ser global.
  2. Función para marcar tarea como completada: Crear una función llamada marcar_completada que reciba el nombre de la tarea y la marque como completada (se puede agregar un sufijo “- Completada” al nombre de la tarea).
  3. Función para eliminar tareas: Crear una función llamada eliminar_tarea que reciba el nombre de una tarea y la elimine de la lista de tareas.
  4. Mostrar todas las tareas: Crear una función que muestre todas las tareas almacenadas, indicándolas como “Completada” si ya fueron marcadas como completadas o pendientes si no lo fueron.
  5. Interactividad: Crear un menú interactivo que permita al usuario elegir entre las siguientes opciones:
    • Agregar una nueva tarea.
    • Marcar una tarea como completada.
    • Eliminar una tarea.
    • Ver todas las tareas.
    • Salir del sistema.
  6. Validación de entrada: Validar que se ingresen tareas válidas (es decir, no dejar el nombre de la tarea vacío) y manejar los errores correctamente (por ejemplo, intentar eliminar una tarea que no existe).

Requerimientos del Código:

  1. Funciones: El programa debe usar funciones para gestionar la adición, eliminación, y marcaje de tareas.
  2. Variables Locales y Globales: Las tareas se gestionarán mediante una lista global, y cada función utilizará variables locales para la ejecución de sus operaciones.
  3. Menú Interactivo: El programa debe permitir al usuario interactuar repetidamente con las opciones hasta que elija salir.
  4. Comentarios en el Código: Se debe comentar el código para explicar las funciones, el uso de las variables locales y globales, y la estructura general del programa.

El código en Python debe ser entregado en formato Word o PDF. Un video demostrando la ejecución del programa. El video debe mostrar cómo el programa permite agregar, completar, eliminar y ver las tareas.

Actividad previa C12C1 - Cuestionario
Siguiente actividad C13C1 - Cuestionario
PUCE Virtual Logo

CAMPUS VIRTUAL

  • → SOPORTE VIRTUAL

CONTACTOS

  • soportevirtual@puce.edu.ec
  • Tel: +593 99 715 1230
  • Sede Quito
    Avenida 12 de Octubre 1076 y
    Vicente Ramón Roca