-
-
Introducción
El pensamiento lógico y abstracto son habilidades clave para analizar y comprender la realidad. La lógica nos permite evaluar argumentos y deducir conclusiones válidas a partir de premisas, facilitando la resolución de problemas cotidianos. Por ejemplo, al afirmar que "Todos los humanos son mortales" y "Sócrates es humano", concluimos lógicamente que "Sócrates es mortal".
El pensamiento abstracto, en cambio, nos ayuda a anticipar escenarios y ver relaciones entre elementos a través de la imaginación. En programación y tecnología, esta habilidad es fundamental para entender y resolver problemas complejos, permitiendo conectar ideas de manera creativa y estructurada. Ambos tipos de pensamiento son esenciales para abordar desafíos en distintos contextos.
-
¿Qué es la lógica?
Figura 1: Pensamiento lógico (Licencia Creative Commons) Figura 1: Pensamiento lógico (Licencia Creative Commons)
Ejemplos Argumento deductivo
- Ejemplo 1:
- Premisa 1: Todos los humanos son mortales.
- Premisa 2: Sócrates es humano.
- Conclusión: Sócrates es mortal.
Figura 2: Imagen de Sócrates (Licencia Creative Commons) Figura 2: Imagen de Sócrates (Licencia Creative Commons)
- Ejemplo 2:
- Premisa 1: Todos los mamíferos cuidan a sus crías.
- Premisa 2: El perro es un mamífero.
- Conclusión: por lo tanto, el perro cuida a sus crías.
Figura 3: Mamífero (Licencia Creative Commons) Figura 3: Mamífero (Licencia Creative Commons)
Ejemplos Argumento inductivo
- Ejemplo 3:
- Premisa 1: El sol ha salido todos los días hasta ahora.
- Conclusión: El sol saldrá mañana.
Figura 4: Sol (Licencia Creative Commons) Figura 4: Sol (Licencia Creative Commons)
- Ejemplo 4:
- Premisa 1: Los planetas tienen masa y tienen fuerza gravitacional.
- Premisa 2: Los satélites tienen masa y tienen fuerza gravitacional.
- Conclusión: Por lo tanto, todos los cuerpos del espacio que tienen masa tienen fuerza gravitacional.
Figura 5: Satélite (Licencia Creative Commons) Figura 5: Satélite (Licencia Creative Commons)
-
¿Qué es el Pensamiento Lógico?
El pensamiento lógico es la capacidad del ser humano para entender todo lo que nos rodea y las relaciones o diferencias que existen entre las acciones, los objetos o los hechos observables a través del análisis, la comparación, la abstracción y la imaginación. Es un modo de pensamiento que relaciona ideas, hechos, acciones o cosas de forma congruente.
Los tipos de pensamiento lógico son:
- Matemático
- Computacional
- Filosófico
- Deductivo
- Argumentativo
Figura 6: Pensamiento (Licencia Creative Commons) Figura 6: Pensamiento (Licencia Creative Commons)
Características del Pensamiento Lógico
- Es deductivo.
- Es analítico, ya que segmenta toda la información disponible y lleva a cabo el razonamiento.
- Permite la organización de los pensamientos.
- Es racional y no fantasioso ni imaginativo.
- Es preciso y exacto.
- Se desarrolla de forma lineal, es decir, paso a paso hasta alcanzar una conclusión.
El pensamiento lógico funciona como una herramienta que permite encontrar soluciones a los problemas de la vida cotidiana.
Ejemplos de Pensamiento Lógico
Para armar el cubo Rubik, es necesario utilizar el pensamiento lógico, ya que cada movimiento debe estar premeditado y ejecutado en relación con los movimientos posteriores.
En el ajedrez, para formular una estrategia, es fundamental utilizar el pensamiento lógico, pues se debe tener en cuenta cómo actuará el oponente en relación con cada jugada.
Figura 7: Cubo Rubik (Licencia Creative Commons) Figura 7: Cubo Rubik (Licencia Creative Commons)
Importancia del Pensamiento Lógico
El pensamiento lógico es de vital importancia porque según Saldarriaga-Zambrano et al. (2016), desarrollar el pensamiento lógico en las personas es fundamental, ya que “…garantiza una mayor eficiencia y eficacia en la realización de las tareas y/o actividades que le competen a cada individuo dentro de la sociedad.”
Por otro lado, al desarrollar el pensamiento lógico, se obtienen beneficios como:
- Mejora la habilidad para solucionar problemas.
- Permite anticiparse a ciertas situaciones.
- Promueve el pensamiento crítico y la búsqueda de información.
- Fortalece la memoria.
- Genera confianza en nuestros razonamientos.
Figura 8: Pensamiento lógico en la ciencia (Licencia Creative Commons) Figura 8: Pensamiento lógico en la ciencia (Licencia Creative Commons)
-
¿Qué es el Pensamiento Abstracto?
- Es la capacidad de captar lo esencial de las cosas y sus propiedades comunes, lo que permite evaluar situaciones y tomar decisiones que ayudan a planificar el futuro.
- Se refiere a la disposición de las personas para crear ideas originales o plantear situaciones que nos ayuden a anticiparnos a posibles escenarios.
- Es eficaz para encontrar relaciones entre distintas situaciones o elementos.
- Implica la capacidad de observar las relaciones ocultas entre elementos, siendo la base del pensamiento científico.
Características del Pensamiento Abstracto
- Analiza elementos intangibles que no están físicamente presentes.
- Construye hipótesis que no requieren comprobación empírica.
- Se apoya en la imaginación, la creatividad y el pensamiento divergente.
Figura 9: Pensamiento abstracto
Fuente: Qué es (2023)Figura 9: Pensamiento abstracto
Fuente: Qué es (2023)Ejemplos del Pensamiento Abstracto
- Un músico puede escoger la mejor nota para terminar una sinfonía.
Figura 10: Músico (Licencia Creative Commons) Figura 10: Músico (Licencia Creative Commons)
- Un pintor puede elegir los mejores colores para su cuadro.
Figura 11: Un pintor (Licencia Creative Commons) Figura 11: Un pintor (Licencia Creative Commons)
Cuando quedamos con una persona para salir a dar un paseo o para ir a cenar, y de pronto no llega al punto de encuentro, nuestra mente rápidamente es capaz de crear varias hipótesis sobre lo que pudo haber sucedido y que explican por qué la persona ha faltado a la cita.
Figura 12: Persona sentada(Licencia Creative Commons) Figura 12: Persona sentada(Licencia Creative Commons)
Cuando una persona tiene un problema con otro individuo que provoca la fractura de su relación personal, comienza a buscar las causas de dicho inconveniente a través del razonamiento abstracto. Identifica estas causas y las analiza con el fin de no cometer los mismos errores en el futuro.
Figura 13: Grupo de personas (Licencia Creative Commons) Figura 13: Grupo de personas (Licencia Creative Commons)
Entorno digital y pensamiento abstracto
De acuerdo con Flores (2011), “el pensamiento abstracto es fundamental en la informática y la tecnología para comprender el núcleo del problema de los computadores. Pensar en abstracto es una heurística interesante de propósito general que puede ayudar a enfrentar la solución de un problema.” Por otra parte, Fonden (2020) señala la importancia del pensamiento abstracto en la enseñanza de la programación: “el aprendizaje de la programación, una tarea compleja y desafiante en la que se escriben instrucciones que un ordenador debe ejecutar para resolver un problema, propicia, entre otras cosas, el desarrollo del pensamiento lógico y abstracto.” En el entorno digital actual, aprender a comprender el fascinante lenguaje informático implica entender abstracciones semánticas.
Figura 14: Entorno digital y abstracción (Licencia Creative Commons) Figura 14: Entorno digital y abstracción (Licencia Creative Commons)
Aprende más
Este recurso te ayudará a visualizar cómo se aplica la Lógica ¡Accede aquí!
Aprende más
Este recurso te ayudará a visualizar cómo se aplica el Pensamiento lógico ¡Accede aquí!
Aprende más
Para conocer más sobre el Pensamiento abstracto se puede ver la siguiente presentación ¡Accede aquí!
Profundiza más
Este recurso te probara mediante una autoevaluación tus conocimientos sobre el Pensamiento. ¡Accede aquí!
-
-
-
Pensamiento lógico y abstracto