-
- Gasca, J., Zaragozá, R. (2014) Designpedia, 80 herramientas para construir tus ideas. España: LID Editorialo Empresarial https://catalogobiblioteca.puce.edu.ec/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=282941
- Gallego, F. (2001) Aprender a generar ideas: innovar mediante la creatividad. Barcelona: Paidos https://catalogobiblioteca.puce.edu.ec/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=30543
-
- De Bono, E. (2019). Pensamiento lateral: Manual de creatividad. Editorial Planeta.
- García, T., & González, S. (2018). El proceso creativo: Etapas y técnicas. Editorial Creativa.
- Gómez, L., & Ramírez, D. (2019). Descubrimiento personal y creatividad. Editorial Psicología Creativa.
- Hernández, M. (2021). Técnicas para estimular la creatividad. Editorial Creativa.
- Martínez, A. (2019). Importancia de la creatividad e innovación. Editorial Innovación.
- Navarro, P. (2020). Factores que influyen en la creatividad. Editorial Creativa.
- Pérez, D., & López, R. (2020). Creatividad e innovación: Conceptos clave. Editorial Creativa.
- Rodríguez, C. (2021). Técnicas de generación de ideas. Editorial Creativa.
- Sánchez, F. (2019). Actividad cerebral y creatividad. Editorial Neurociencia.
- The Monopolitan. (2019, abril 22). The Bee Brick: Un ladrillo que ayuda a salvar abejas. https://themonopolitan.com/2019/04/the-bee-brick
-
- Campos, A. (2005). Mapas conceptuales, mapas mentales y otras formas de representación del conocimiento.
- De Bono, E. (2019). Pensamiento lateral: Manual de creatividad. Editorial Planeta.
- Educación 3.0. (s.f.). El pensamiento visual: una herramienta para nuevas pedagogías. https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/pensamiento-visual-pedagogias/
- García, S. (s.f.). Estímulos al azar. SlideShare. https://www.slideshare.net/silvigarcia25/estmulos-al-azar
- Gasca, J., & Zaragozá, R. (2014). Designpedia: 80 herramientas para construir tus ideas. LID Editorial Empresarial.
- Martínez, N. (2014). Protothinking: Pensamiento de diseño en acción.
- Pérez, D., & López, R. (2020). Creatividad e innovación: Conceptos clave. Editorial Creativa.
- Library. (n.d.). Estímulo de azar y Edward de Bono: Pensamiento lateral.https://1library.co/article/est%C3%ADmulo-azar-edward-bono-pensamiento-lateral.dzx369vz
- Sonria. (s.f.). SCAMPER. Sonria. https://sonria.com/glossary/scamper/
-
- De Bono, E. (2019). Pensamiento lateral: Manual de creatividad. Editorial Planeta.
- Fernández, R. (2018). Cómo funciona el cerebro creativo. Editorial Neurociencia.
- Gallego, F. (2001). Aprender a generar ideas: Innovar mediante la creatividad. Paidos.
- Rodríguez, C. (2021). Técnicas de generación de ideas. Editorial Creativa.
- Sánchez, F. (2019). Actividad cerebral y creatividad. Editorial Neurociencia.
- Spotify. (n.d.). Creatividad. https://open.spotify.com/search/creatividad
-
- García, P. (2021). Técnicas efectivas de comunicación visual. Editorial Expresiva.
- López, J. (2020). Presentaciones PechaKucha: Comunicación efectiva. Editorial Expresiva.
- PechaKucha 20x20. (s. f.). Presentando - PechaKucha. https://www.pechakucha.com/presentations/presentando---pechakucha>
- Banco Santander Argentina. (s. f.). Banco Santander Argentina | Queremos ayudarte. https://www.santander.com.ar/banco/online/pymes-adavance/formacion-empresarial/pildoras-de-conocimiento/creatividad-e-innovacion/presentaciones-efectivas-el-metodo-pecha-kucha
-
- Autodescubrimiento eleva la productividad personal. (s. f.). vLex. https://vlex.com.mx/vid/autodescubrimiento-eleva-productividad-personal-576508378
- Clegg, S., & Bradley, S. (2013). Models of personal development planning: Practice and processes. British Educational Research Journal, 32(1), 57–76.
- Eysenck, M. W. (1990). Cognitive psychology: An international review. John Wiley & Sons, Ltd.
- Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Kairós.
- Montero, L. (2012). El autodescubrimiento, la revolución del siglo XXI.
- Towe, L. (2004). Creatividad ¿Por qué no se me ocurrió? Fundación Confemetal.
-
- Design Thinking España. (2024, marzo 31). Descubre la metodología Design Thinking de forma clara y sencilla. https://xn--designthinkingespaa-d4b.com/
- Gen Innovación. (2021). El libro de la innovación: Guía práctica para innovar en tu empresa. Libros de Cabecera, Digitalia. https://www.digitaliapublishing.com/a/110976
- Torres, H. (2019). Tipos de innovación: Una guía práctica. Editorial Innovación.
- Vega, R. (2020). Design Thinking: Innovación centrada en el usuario. Editorial Innovar.
-
- Best, K. (2007). Management del diseño: Estrategia, proceso y práctica de la gestión del diseño. Parramon.
- Best, K. (2010). Fundamentos del management del diseño. Parramon.
- Fernández, J. (2018). Diseño centrado en el usuario: Herramientas y técnicas. Editorial UX.
- García, M., & López, A. (2019). Investigación de usuarios: Métodos y prácticas. Editorial Tecnología y Sociedad.
- Hillen, V., & Camacho, M. (2015). 101 claves para la innovación. Paris Est D School.
- López, R., & Sánchez, P. (2020). Experiencia de usuario: Principios y prácticas. Editorial Innovación.
- Martínez, L., & Pérez, D. (2021). Análisis del comportamiento del usuario: Métodos y aplicaciones. Editorial Interactiva.
- Rodríguez, C. (2020). Datos psicográficos y diseño de experiencias personalizadas. Editorial Creativa.
- Varios autores. (s. f.). Customer experience: Una visión multidimensional del marketing de experiencias. CEMbook. (no está en la biblioteca PUCE)
-
- Fernández, J. (2018). Innovación y desarrollo de productos. Editorial Innovar.
- López, R., & García, P. (2018). Prototipado y pruebas de concepto. Editorial Tecnología.
- Martínez, L. (2020). El proceso de prototipado en la innovación. Editorial Creativa.
- Navarro, S. (2020). Evaluación continua en la innovación. Editorial Empresarial.
- Rodríguez, C. (2021). Datos psicográficos y diseño de experiencias personalizadas. Editorial Creativa.
- Vega, M. (2019). Conceptualización de ideas innovadoras. Editorial Creativa.
-
- Drucker, P. F. (1985). Innovation and entrepreneurship. Harper & Row.
- Fernández, J. (2018). Innovación y desarrollo de productos. Editorial Innovar.
- OECD. (2005). Manual de Oslo: Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. OECD Publishing.
- Rodríguez, C. (2021). Datos psicográficos y diseño de experiencias personalizadas. Editorial Creativa.
- Schumpeter, J. A. (1934). The theory of economic development: An inquiry into profits, capital, credit, interest, and the business cycle. Oxford University Press.
- Sedman, A. (1997). The innovator's dilemma: When new technologies cause great firms to fail. Harvard Business School Press.
- Tushman, M. L., & Anderson, P. (1986). Technological discontinuities and organizational environments. Administrative Science Quarterly, 31(3), 439-465.
- Vega, M. (2019). Conceptualización de ideas innovadoras. Editorial Creativa.
-
- Ferrán, T. (2014). Gamificación: Fundamentos y aplicaciones. Editorial UOC. https://elibro.puce.elogim.com/es/ereader/puce/57758
- Ferrán, T. (2015). Gamificación. Motivar jugando. Editorial UOC. https://elibro.puce.elogim.com/es/ereader/puce/57871
- Gómez, B. (2020). Gamificación y juegos serios. Curso práctico. RA-MA Editorial. https://elibro.puce.elogim.com/es/ereader/puce/222716
-
- Chou, Y.-K. (2019). Actionable gamification: Beyond points, badges, and leaderboards. Packt Publishing.
- Chou, Y.-K. (2019). Octalysis: The complete gamification framework. Closelly. Obtenido de Guao.
- EBSCO sign in. (s. f.). https://eds.p.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=0&sid=dda02a43-9218-45c1-bfed-f9eb7bb3d07a%40redis&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3d%3d#AN=2323043&db=e000xww
- Evirtualplus.com. (s. f.). Marco de los 8 impulsos del modelo Octalysis. https://www.evirtualplus.com McGonigal, J. (2011). Reality is broken: Why games make us better and how they can change the world. Penguin Press.
-
- Fernández, L., & Herrera, E. (s. f.). ¿Qué es Lego Serious Play? https://www.ehu.eus/es/web/tipografia/que-es-lego-serious-play
- Wheeler, A. (2023). Lego® Serious Play® and higher education: Encouraging creative learning in the academic library. https://edsp.puce.elogim.com/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=f55b0895-2ac7-4d47-9cce-3cf80221becc%40redis
- Kristiansen & Rasmussen, 2014. Universidad del País Vasco
-
- Cano, J. (2006). Como crear una cultura de innovación en las organizaciones ... y hacer de ella una fuente sostenible de ventaja competitiva. España: McGraw-Hill. https://elibro.puce.elogim.com/es/ereader/puce/50132
- Weihrich, H., Cannice, M., & Koontz, H. (2022). Administración: Una perspectiva global, emprendedora y de innovación. España: Gustavo Gilli. https://pdf63fd9ab7bc08baf510db56811ca25d3f.nubereader-pdfs.odilo.us/#/e5838276e4884ba3954fba7a6a21ef8c/1cc7184774e15151c6016c1f1a61201e233c2989da47464b5adcc14b4a1739a7
- Kotter, 2018 Amabile, 2018
-
- Osterwalder, A., Pigneur, Y., & Smith, A. (2015). Diseñando la propuesta de valor. España: Deusto. https://pdf7e64999dbe0c24e549906d9ea9a5c8c8.nubereader-pdfs.odilo.us/#/ba5f8792e289472ea78cc349306a06ed/54cac2ff68b7f1543ff3fd3f80ede3aaf7650fe0cf85404bc69b8e20d521c2fc
- Osterwalder, A., Pigneur, Y. (2010). Generación de modelos de negocio. España: Deusto. https://pdf7e64999dbe0c24e549906d9ea9a5c8c8.nubereader-pdfs.odilo.us/#/ba5f8792e289472ea78cc349306a06ed/54cac2ff68b7f1543ff3fd3f80ede3aaf7650fe0cf85404bc69b8e20d521c2fc
-
- Hernández, J. (2021). Visión estratégica y liderazgo empresarial. Editorial Innovar.
- Kotter, J. P. (1996). Leading change. Harvard Business Review Press.
- López, A. (2019). Empoderamiento y liderazgo: Claves para el éxito organizacional. Editorial Gestión.
- Osterwalder, A., & Pigneur, Y. (2010). Generación de modelos de negocio. Deusto. https://pdf7e64999dbe0c24e549906d9ea9a5c8c8.nubereader-pdfs.odilo.us/#/ba5f8792e289472ea78cc349306a06ed/54cac2ff68b7f1543ff3fd3f80ede3aaf7650fe0cf85404bc69b8e20d521c2fc
- Pérez, R. (2019). Inteligencia emocional en el liderazgo. Editorial Psicología Aplicada.
- Ramírez, S. (2020). Comunicación eficaz para líderes. Editorial Comunicación.
- Spreitzer, G. (1995). Psychological empowerment in the workplace: Dimensions, measurement, and validation. Academy of Management Journal, 38(5), 1442-1465. https://doi.org/10.5465/256865
- Weihrich, H., Cannice, M., & Koontz, H. (2022). Administración. Una perspectiva global, emprendedora y de innovación. Gustavo Gilli. https://pdf63fd9ab7bc08baf510db56811ca25d3f.nubereader-pdfs.odilo.us/#/e5838276e4884ba3954fba7a6a21ef8c/1cc7184774e15151c6016c1f1a61201e233c2989da47464b5adcc14b4a1739a7
-
- Fernández, J., & López, R. (2019). Análisis del ciclo de vida y sostenibilidad. Editorial Innovar.
- García, M. (2020). Colaboraciones y alianzas para la sostenibilidad. Editorial Empresarial.
- Gómez, P., & Sánchez, L. (2019). Innovación social y desarrollo sostenible. Editorial Social.
- Hernández, S. (2020). Reducción de riesgos a través de la innovación sostenible. Editorial Técnica.
- López, A. (2021). Costos y beneficios de la sostenibilidad empresarial. Editorial Finanzas.
- López, R., & García, P. (2021). Ventaja competitiva y sostenibilidad. Editorial Empresarial.
- Martínez, L. (2019). Reputación corporativa y sostenibilidad. Editorial Imagen.
- Martínez, P. (2020). Cambio cultural y liderazgo sostenible. Editorial Innovar.
- Martínez, R. (2021). Eco-diseño: Principios y prácticas. Editorial Medioambiental.
- Musk, E. (2020). Accelerating sustainable transport: Tesla's vision. Tesla Inc.
- Pérez, S. (2021). Innovación eco-eficiente: Estrategias y casos. Editorial Verde.
- Polman, P. (2019). Transforming business for a sustainable future: Unilever's journey. Harvard Business Review.
- Rodríguez, A. (2019). Medición del impacto social y ambiental. Editorial Datos.
- Rodríguez, C. (2020). Normativas y cumplimiento en sostenibilidad. Editorial Jurídica.
- Rodríguez, S., & Hernández, T. (2021). Inversión en I+D y sostenibilidad. Editorial Innovar.
- Weihrich, H., & otros. (2022). Administración: Una perspectiva global, emprendedora y de innovación. Gustavo Gilli.
-
Bibliografía