Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Salta al contenido principal
EVA PUCE EV 2025-2025 EVA PUCE EV 2025-2025
  • Página Principal
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal

C15T1 - El Proceso Administrativo en la Práctica

  1. QUI/65/202501/V/EV/NV12/NV12-01-10/N0219-04/5016/TEO
  2. C15T1 - El Proceso Administrativo en la Práctica
Requisitos de finalización
Hacer un envío
Apertura: martes, 22 de julio de 2025, 14:11
Cierre: miércoles, 23 de julio de 2025, 23:59

Tema

El Proceso Administrativo Aplicado — Diagnóstico y Propuesta de Gestión

Instrucciones

🔹 Diagnóstico inicial
Selecciona una empresa real o ficticia (puede ser una micro, pequeña, mediana o gran empresa, o una línea de productos/servicios).
👉 Actividad: Realiza un diagnóstico usando al menos una de estas herramientas: FODA, PESTEL, BCG, o Cinco Fuerzas de Porter. 
👉 Producto: Inserta el diagnóstico (gráfico o matriz) y un breve análisis (máximo 10 líneas).

🔹 Planificación
👉 Actividad: A partir del diagnóstico, formula 3 objetivos SMART orientados a mejorar el desempeño de la empresa o línea analizada.
👉 Producto: Lista los objetivos SMART y justifica brevemente por qué fueron definidos (máximo 5 líneas por objetivo).

🔹 Organización
👉 Actividad: Diseña una estructura organizacional que permita implementar los objetivos planteados (puedes usar una estructura funcional, matricial, por productos, geográfica u otra alternativa).
👉 Producto: Presenta un organigrama digital sencillo (puedes usar herramientas como Lucidchart, Canva, PowerPoint, etc.) e indica los roles clave.

🔹 Dirección
👉 Actividad: Describe cómo se aplicaría el liderazgo y la comunicación para alinear al equipo con los objetivos.
👉 Producto: Explica en un párrafo (5-7 líneas) el estilo de liderazgo que se adoptará y cómo se fomentará una comunicación efectiva.

🔹 Control
👉 Actividad: Propón un sistema básico de control para medir los avances hacia los objetivos.
👉 Producto: Lista 3 indicadores clave (KPIs) relacionados con tus objetivos y su forma de medición. Sugiere una herramienta tecnológica  que facilitaría el monitoreo.

Formato de entrega

  • Documento en PDF de máximo 4 páginas (puedes incluir gráficos o tablas).

  • Se permite y fomenta el uso ético de herramientas de Inteligencia Artificial como apoyo, indicando en el documento si fueron utilizadas.

 

Actividad previa C15C1 - Pregunta de autoevaluación
Siguiente actividad C16C1 - Pregunta de autoevaluación
PUCE Virtual Logo

CAMPUS VIRTUAL

  • → SOPORTE VIRTUAL

CONTACTOS

  • soportevirtual@puce.edu.ec
  • Tel: +593 99 715 1230
  • Sede Quito
    Avenida 12 de Octubre 1076 y
    Vicente Ramón Roca