Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Salta al contenido principal
EVA PUCE EV 2025-2025 EVA PUCE EV 2025-2025
  • Página Principal
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal

Reto 3 - Ensayo Crítico y Ejercicio Práctico: Del Algoritmo al Diagrama de Flujo

  1. QUI/65/202501/V/EV/NV01/NV01-01-10/NC003-11/5026/TEO
  2. Reto 3 - Ensayo Crítico y Ejercicio Práctico: Del Algoritmo al Diagrama de Flujo
Requisitos de finalización
Hacer un envío

Tema

Medios de Comunicación y Alfabetización Mediática

Instrucciones

Descripción del Reto

Objetivo del Reto

El Reto 3 busca que los estudiantes desarrollen una mirada crítica sobre distintos tipos de información (científica, pseudocientífica y empírica), aplicando criterios de validación científica y haciendo uso ético de herramientas de inteligencia artificial para argumentar sobre su utilidad en contextos académicos.

Descripción del Reto

A partir de dos casos entregados —uno relacionado con el desarrollo de una vacuna (Caso 1) y otro con la interpretación de un monolito antiguo (Caso 2)—, los estudiantes deberán seleccionar uno para analizar críticamente:

Instrucciones para el estudiante:
  1. Clasificación del tipo de información: Identificar si el enfoque predominante en el caso seleccionado es científico, pseudocientífico o empírico. Argumentar con base en los métodos, pruebas, evidencia, revisión por pares, fuentes y formas de validación.
  2. Evaluación crítica: Analizar los elementos que diferencian un enfoque riguroso y verificable de uno especulativo o sin sustento empírico suficiente.
  3. Uso de herramientas de inteligencia artificial: Utilizar plataformas como ChatGPT, Elicit, Scite o similares para contrastar información del caso con literatura científica o técnica disponible. Deberán citar las fuentes, aplicando citación en formato APA a los resultados obtenidos por la IA y reflexionar sobre su utilidad y límites.
  4. Propuesta de uso académico: Con base en el análisis realizado, proponer cómo —y si— la información del caso puede ser incorporada (total o parcialmente) en un documento académico de calidad.
Ensayo

Los estudiantes deberán presentar su análisis en un documento escrito (aproximadamente 500-700 palabras), que incluya:

  • Identificación del caso elegido y clasificación del tipo de información
  • Argumentación crítica con apoyo de herramientas de IA
  • Conclusión sobre la aplicabilidad académica del contenido
  • Fuentes consultadas (incluyendo indicación clara de cuándo se ha utilizado IA)
  • Plazo de Entrega: Se asignará una fecha límite en el aula virtual. (novena semana)
  • CASOS Reto 3.pdf CASOS Reto 3.pdf
    21 de julio de 2025, 12:34
Actividad previa C8C1 - Cuestionario
Siguiente actividad C12R3 - Cuestionario
PUCE Virtual Logo

CAMPUS VIRTUAL

  • → SOPORTE VIRTUAL

CONTACTOS

  • soportevirtual@puce.edu.ec
  • Tel: +593 99 715 1230
  • Sede Quito
    Avenida 12 de Octubre 1076 y
    Vicente Ramón Roca