Requisitos de finalización
Temas
Clase 4: Sesgos Cognitivos y Razonamiento Científico
Clase 5: Análisis Crítico de Datos y Estadísticas
Instrucciones
Prepara un mapa conceptual tomando en cuenta los siguientes elementos:
1. Estructura y Tema Central
- Tema Central: El nodo principal del mapa conceptual debe ser: "Falacias Lógicas en la Presentación de Datos (Data Fallacies)".
- Nodos Secundarios (Categorías Principales): El mapa debe ramificarse en categorías claras. Sugerimos agrupar las falacias en tres tipos principales:
- Falacias de Generalización y Muestra: relacionadas con el tamaño o selección de la muestra.
- Falacias de Causalidad y Correlación: relacionadas con la interpretación de relaciones entre variables.
- Falacias de Representación y Sesgo: relacionadas con cómo se visualizan o se enmarcan los datos.
2. Contenido Requerido
Para cada tipo de falacia (el número mínimo se detalla en la rúbrica), el estudiante debe incluir:
- Nombre de la Falacia: (Ej: Falacia del Francotirador, Causa Falsa, Falacia del Término Medio).
- Definición Concisa: de la falacia y por qué representa un error lógico o estadístico.
- Ejemplo Práctico: de cómo se comete esta falacia al presentar datos o comunicar un estudio (ej. gráficos engañosos, titulares sesgados, encuestas mal interpretadas).
3. Formato y Diseño
- Organización: Utiliza una estructura jerárquica y conexiones claras que fluyan de lo general a lo específico.
- Conectores: Utiliza palabras o frases de enlace que definan la relación entre los conceptos (ej. "es un tipo de", "se caracteriza por", "resulta en").
- Elementos Visuales: Incorpora colores, íconos o recuadros para mejorar la claridad y la diferenciación entre categorías. La legibilidad es fundamental.
- Herramientas Sugeridas: Se puede utilizar software especializado (ej. Miro, Coggle, Lucidchart) o herramientas manuales digitalizadas.