Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Salta al contenido principal
EVA PUCE EV 2025-2025 EVA PUCE EV 2025-2025
  • Página Principal
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal

Ruta Académica - RDA3 - T1

  1. QUI/65/202501/V/EV/NV01/NV01-01-10/NC003-11/5026/TEO
  2. Ruta Académica - RDA3 - T1
Requisitos de finalización

Tema

Clase 12: Introducción a Metodologías de Investigación

Clase 13: Técnicas de Ideación y Creatividad en Investigación

Instrucciones

Prepara informe analítico que debe incluir las siguientes secciones principales:

  1. Introducción: Brevemente, establezca la importancia de la creatividad y la estructura en la fase inicial de una investigación.
  2. Desarrollo y Análisis de Herramientas: (Núcleo del trabajo)
  3. Conclusiones: Reflexión sobre la herramienta más efectiva para un investigador principiante.

Contenido Requerido

A. Análisis de Herramientas (SCAMPER)

  • Definición: Describa la herramienta SCAMPER y explique el significado de cada una de sus letras (Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner en otro uso, Eliminar, Reordenar/Reversar).
  • Aplicación y Ejemplo:
    • Seleccione un tema de interés general (Ej: "El uso de la realidad virtual en la educación").
    • Aplique al menos cuatro letras de SCAMPER a este tema.
    • Para cada letra aplicada, genere una nueva idea o pregunta de investigación original (Ej: Modificar: ¿Cómo afectaría modificar la interacción háptica en entornos de RV a la retención de estudiantes con déficit de atención?).

B. Análisis de Herramientas (Seis Sombreros / Design Thinking)

  • Seleccione OTRA herramienta (Seis Sombreros o Design Thinking):
    • Definición y Proceso: Describa el proceso de la herramienta elegida (ej., las etapas del Design Thinking o los roles/perspectivas de los Seis Sombreros).
    • Aplicación y Ejemplo:
      • Seleccione un problema social o tecnológico diferente (Ej: "Desinformación en redes sociales" o "Falta de adherencia a tratamientos médicos").
      • Muestre de forma esquemática o narrativa cómo utilizaría la herramienta elegida para descomponer el problema y generar una idea de investigación viable. (Ej: con el Design Thinking, cómo la fase de Definición llevaría a la pregunta de investigación).

Utilice formato APA 7


Actividad previa Ruta Académica - RDA2 - T2
Siguiente actividad Ruta Académica - RDA3 - T2
PUCE Virtual Logo

CAMPUS VIRTUAL

  • → SOPORTE VIRTUAL

CONTACTOS

  • soportevirtual@puce.edu.ec
  • Tel: +593 99 715 1230
  • Sede Quito
    Avenida 12 de Octubre 1076 y
    Vicente Ramón Roca