Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Salta al contenido principal
EVA PUCE EV 2025-2025 EVA PUCE EV 2025-2025
  • Página Principal
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal

Proyecto Final

  1. QUI/65/202501/V/EV/NV01/NV01-01-10/N0028-06/5001/TPR
  2. Proyecto Final
Requisitos de finalización
Hacer un envío
Apertura: martes, 17 de diciembre de 2024, 21:06

Tema

Solución de problemas de la vida real con programación

Introducción
  1. Resultados de Aprendizaje
    • Aplicar las buenas prácticas para el uso efectivo de las tecnologías de la información y la comunicación en sus actividades académicas.
    • Analizar problemas de manera lógica y sistemática mediante técnicas de abstracción y algoritmos.
    • Solucionar problemas mediante la implementación de algoritmos.
  2. Objetivo General: Elaborar un programa en un lenguaje de programación que dé solución a una problemática de la vida real.
  3. Objetivos específicos:
  4. Descripción del Proyecto: El paso final para dar solución a una problemática mediante pensamiento computacional es elaborar el programa que usarán las personas. En nuestro caso el programa será realizado en un lenguaje de programación en base al diagrama de flujo y el diseño del algoritmo realizados en el reto 3. Para que un programa tenga mayores posibilidades de tener éxito debe ser agradable y fácil de usar por los usuarios, por ello se solicita que tu programa sea a prueba de errores y que tenga una muy buena interacción con el usuario.
Actividades
  1. Tener aprobada la propuesta de solución a un problema.
  2. El profesor aprueba las propuestas enviadas en el reto 3. Si alguna propuesta no fue aprobada es importante que se realicen las correcciones a las observaciones entregadas.

    Enviar nuevamente la propuesta, con los siguientes puntos:

    • Título del proyecto
    • Problema por resolver
    • Alcance
    • Diagrama de flujo
    • Diseño del algoritmo.

    Aula virtual. Se dará la retroalimentación en el aula virtual de la propuesta actualizada.

  3. Desarrollo de la propuesta aprobada.
  4. Cada grupo trabaja en la elaboración de la solución aprobada, va trabajando en estos entregables

    • Escribir el Código Fuente del programa en base al diagrama de flujo y algoritmo diseñado.
    • Evaluación del programa, que sea prueba de usuarios.
    • Evaluación de la interacción con el usuario.

    IDE del Lenguaje de programación aprobado por el profesor

  5. Entrega del proyecto
  1. Archivo de video con la presentación del funcionamiento del proyecto (mínimo 2 minutos, máximo 4 minutos – tipo TikTok).
  2. Escribir un informe con los siguientes puntos:
    • Título, integrantes, objetivo y alcance aprobado del proyecto.
    • La infraestructura utilizada (software, compilador, IDE, sistema operativo, gráficos, librerías, otros recursos de programación)
    • Código del programa realizado, el código principal que debe estar documentado y funcionando.
    • Principales problemas que encontraron al hacer el programa y cómo lo solucionaron.
    • Conclusiones sobre el desarrollo del proyecto.
    • Escribir el enlace del vídeo, que puede estar alojado en YouTube o sus repositorios personales (Google Drive, Dropbox).
    • Fuentes bibliográficas.
    • Aula virtual para subir todo lo indicado en la entrega del proyecto.
    RECURSOS NECESARIOS
    • IDE Lenguaje de programación
    • Procesador de textos y generador de pdf
    • Editor de videos
    • Cuenta en Google Drive o en YouTube para alojar el vídeo.
  3. Exposición del proyecto
  4. Cada grupo tendrá una exposición de sus proyectos, se realizará preguntas sobre la elaboración del programa y sobre la funcionalidad de este.

    Recursos necesarios

    Videoconferencia. Los estudiantes deben tener prendida su cámara web durante las exposiciones.


Actividad previa Evaluación Final Reto 4
Siguiente actividad Foro Puce Café
PUCE Virtual Logo

CAMPUS VIRTUAL

  • → SOPORTE VIRTUAL

CONTACTOS

  • soportevirtual@puce.edu.ec
  • Tel: +593 99 715 1230
  • Sede Quito
    Avenida 12 de Octubre 1076 y
    Vicente Ramón Roca