La elasticidad de la demanda es fundamental en la economía ya que se refiere a la medida en que la cantidad demandada de un bien o servicio cambia en respuesta a su precio.
Entender la elasticidad de la demanda es fundamental para que las empresas tomen decisiones informadas sobre sus estrategias de precios y mejoren su competitividad en el mercado, evitando así pérdidas económicas, se puede aprovechar la elasticidad de la demanda
Se puede aprovechar la demanda, si la demanda de una empresa es elástica, la empresa puede ajustar sus precios para maximizar sus ingresos. Por ejemplo, una empresa puede reducir sus precios para aumentar la cantidad de la demanda y también sus ingresos.
Otros ejemplos para entender bien la elasticidad de la demanda son estos:
Ejemplo: si la demanda es elástica, un cambio en el precio por más pequeño que sea puede llevar a un gran cambio en la cantidad demandada, en ese caso las empresas deben ser cuidadosas con sus precios para no reducir sus ventas (ropa, accesorios , electrodomésticos, viajes).
Si la demanda es inelástica un cambio en el precio no afecta significativamente la cantidad demandada, en este caso se puede subir precios sin afectar las ventas en gran medida (medicinas, alimentos básicos, servicios públicos).
Entender la elasticidad de la demanda es fundamental para que las empresas tomen decisiones informadas sobre sus estrategias de precios y mejoren su competitividad en el mercado, evitando así pérdidas económicas, se puede aprovechar la elasticidad de la demanda
Se puede aprovechar la demanda, si la demanda de una empresa es elástica, la empresa puede ajustar sus precios para maximizar sus ingresos. Por ejemplo, una empresa puede reducir sus precios para aumentar la cantidad de la demanda y también sus ingresos.
Otros ejemplos para entender bien la elasticidad de la demanda son estos:
Ejemplo: si la demanda es elástica, un cambio en el precio por más pequeño que sea puede llevar a un gran cambio en la cantidad demandada, en ese caso las empresas deben ser cuidadosas con sus precios para no reducir sus ventas (ropa, accesorios , electrodomésticos, viajes).
Si la demanda es inelástica un cambio en el precio no afecta significativamente la cantidad demandada, en este caso se puede subir precios sin afectar las ventas en gran medida (medicinas, alimentos básicos, servicios públicos).