La fenomenología, como método cualitativo, se enfoca en describir y comprender las experiencias vividas por las personas desde su propia perspectiva, sin presuposiciones ni interpretaciones previas.
Por ejemplo, yo como estudiante de 18 años, podría usar la fenomenología para investigar cómo se siente vivir el primer año de universidad en un entorno nuevo, donde debes adaptarte a diferentes profesores, compañeros y métodos de estudio. En vez de solo saber si te va bien o mal, este método te ayuda a describir cómo vives el estrés, la motivación o la adaptación cultural, y qué significado tiene para mi esta etapa.
En educación, esta forma de investigar aporta comprensión profunda sobre las experiencias reales de los estudiantes, lo que ayuda a mejorar las formas de enseñanza y apoyo, respetando las diferencias culturales y personales.
Por ejemplo, yo como estudiante de 18 años, podría usar la fenomenología para investigar cómo se siente vivir el primer año de universidad en un entorno nuevo, donde debes adaptarte a diferentes profesores, compañeros y métodos de estudio. En vez de solo saber si te va bien o mal, este método te ayuda a describir cómo vives el estrés, la motivación o la adaptación cultural, y qué significado tiene para mi esta etapa.
En educación, esta forma de investigar aporta comprensión profunda sobre las experiencias reales de los estudiantes, lo que ayuda a mejorar las formas de enseñanza y apoyo, respetando las diferencias culturales y personales.