INTERACCION ENTRE FAMILIAS Y EMPRESAS

Re: INTERACCION ENTRE FAMILIAS Y EMPRESAS

by JOSé LUIS RAMíREZ VALLADARES -
Number of replies: 0
Estimada Wendy.

Después de revisar los temas de las clases y de las mentorías puedo decir que, lograr la interacción entre familias y emoresas en la determinación de precios dentro de una economía de mercado. Las familias, actuando como consumidores y oferentes de trabajo, generan demanda de bienes y servicios, así como oferta de recursos productivos. Por su parte, las empresas ofrecen bienes y servicios y demandan factores de producción, como el trabajo.
Esta interacción se da principalmente en dos mercados: el de bienes y servicios y el de factores de producción. En el primero, los precios se ajustan según la ley de oferta y demanda: si la demanda de un producto aumenta y la oferta se mantiene constante, el precio tiende a subir, y viceversa. En el segundo, los salarios y otros pagos a los factores productivos tambièn se determinan por la interacciòn entre la oferta ( por parte de la familia) y la demanda ( por parte de las empresas).
Los incentivos individuales juegan un papel crucial en este proceso. Tanto consumidores como productores toman decisiones basadas en beneficios personales: los consumidores buscan maximizar su bienestar adquiriendo productos al mejor precio posible , mientras que las empresas buscan maximizar beneficios, produciendo al menor costo y vendiendo al precio màs rentable. Estos incentivos guìan las decisiones econòmicas y, al agregarse, dan forma al comportamiento del mercado y, por ende, a la formaciòn de precios.