¿Cómo influye el tipo de estructura organizativa (funcional, divisional, matricial, etc.) en la eficiencia y la toma de decisiones dentro de una empresa?
En respuesta a DELSITO XAVIER XAVIER ESPINOZA PONCE
Re: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
La estructura organizativa que adopta una empresa si influye profundamente en su eficiencia operativa y en la forma en que toma decisiones, por ejemplo:
- Cuando la estructura es funcional es decir que se organiza por departamentos según sus funciones como producciones, marketing, finanzas, y cada área tiene un especialista que se reportan a su jefe funcional. La manera en que influye la eficiencia es que permite mayor control y claridad en procesos internos, además de que favorece la especialización y la eficiencia en tareas repetitivas. Y como influye en la toma de decisiones es que las decisiones suelen ser más centralizadas en cada departamento.
- Cuando optan por una estructura organizacional lo que significa que se organiza por productos, regiones o clientes. Y la forma en que tiene impacto en la eficiencia de la empresa es cuando: aumenta la flexibilidad y permite respuestas más rápidas al mercado o también cuando puede haber duplicación de recursos (menos eficiente en costos). Y la influencia que tiene a la hora de toma de decisiones es volviendo más descentralizadas y adaptadas a cada unidad de negocio sus decisiones además de que promueve responsabilidad directa sobre resultados.
- Cuando las empresas tienen una estructura Matricial (cuando se combina estructura funcional y divisional, y los empleados responden a dos jefes: uno funcional y otro por proyectos). y como tiene un impacto en la eficiencia de la empresa teniendo esta organización es que: Fomenta colaboración entre departamentos, mejor uso de recursos. Y la manera en que influye la organización en la toma de decisiones es que favorece decisiones más integradas y con diferentes perspectivas (pero requiere alta comunicación).
- Cuando la estructura es funcional es decir que se organiza por departamentos según sus funciones como producciones, marketing, finanzas, y cada área tiene un especialista que se reportan a su jefe funcional. La manera en que influye la eficiencia es que permite mayor control y claridad en procesos internos, además de que favorece la especialización y la eficiencia en tareas repetitivas. Y como influye en la toma de decisiones es que las decisiones suelen ser más centralizadas en cada departamento.
- Cuando optan por una estructura organizacional lo que significa que se organiza por productos, regiones o clientes. Y la forma en que tiene impacto en la eficiencia de la empresa es cuando: aumenta la flexibilidad y permite respuestas más rápidas al mercado o también cuando puede haber duplicación de recursos (menos eficiente en costos). Y la influencia que tiene a la hora de toma de decisiones es volviendo más descentralizadas y adaptadas a cada unidad de negocio sus decisiones además de que promueve responsabilidad directa sobre resultados.
- Cuando las empresas tienen una estructura Matricial (cuando se combina estructura funcional y divisional, y los empleados responden a dos jefes: uno funcional y otro por proyectos). y como tiene un impacto en la eficiencia de la empresa teniendo esta organización es que: Fomenta colaboración entre departamentos, mejor uso de recursos. Y la manera en que influye la organización en la toma de decisiones es que favorece decisiones más integradas y con diferentes perspectivas (pero requiere alta comunicación).