Las 4 funciones del proceso administrativo están profundamente interrelacionadas y son fundamentales para una toma de decisiones efectiva dentro de cualquier empresa ya que:
El planear permite establecer metas, anticipar escenarios para definir estrategias a futuro o por situaciones inesperadas y sin planeación las decisiones carecen de dirección estratégica y pueden tomar una mala decisión por la presión del momento.
Al organizar implica asignar recursos, estructurar equipos y coordinar tareas para ejecutar el plan, y sin la organización hay caos en la ejecución del plan.
El dirigir se enfoca en guiar, motivar y comunicar eficazmente para que el equipo avance en la dirección correcta y sin dirección el equipo puede perder la motivación o foco por cumplir los objetivos de la empresa, lo que podría acabar con la empresa.
El control permite monitorear el progreso, evaluar resultados y corregir desviaciones y sin control no se detectan errores ni se mejora el desempeño, lo cual no permite el avance y hace que la empresa se estanque.
El planear permite establecer metas, anticipar escenarios para definir estrategias a futuro o por situaciones inesperadas y sin planeación las decisiones carecen de dirección estratégica y pueden tomar una mala decisión por la presión del momento.
Al organizar implica asignar recursos, estructurar equipos y coordinar tareas para ejecutar el plan, y sin la organización hay caos en la ejecución del plan.
El dirigir se enfoca en guiar, motivar y comunicar eficazmente para que el equipo avance en la dirección correcta y sin dirección el equipo puede perder la motivación o foco por cumplir los objetivos de la empresa, lo que podría acabar con la empresa.
El control permite monitorear el progreso, evaluar resultados y corregir desviaciones y sin control no se detectan errores ni se mejora el desempeño, lo cual no permite el avance y hace que la empresa se estanque.