Basandonos en la teoria de Wittgenstein, ¿Que papel juega la experiencia individual y la herencia cultural en la forma en que entendemos el lenguaje?
Respondiendo a tu pregunta:
Según la teoría de Ludwig Wittgenstein, tanto la experiencia individual como la herencia cultural, desempeñan un papel importante en la manera en la que se entiende el lenguaje, afirmando que el significado de una palabra, está en su uso dentro de cualquier contexto, ya sea en el diario vivir o en las experiencias previamente adquiridas.
También para Wittgenstein, el lenguaje no solamente es un código individual, sino una actividad social guiada por normas que forman parte de la herencia cultural.
Es decir:
- La experiencia individual nos permite estar inmersos dentro de los juegos de lenguaje, adaptarnos y participar en ellos.
- La herencia cultural nos proporciona el marco normativo, el trasfondo compartido, sin el cual el lenguaje sería inentendible.
Es por ello que ambas dimensiones son inseparables: hablamos y entendemos en función de lo que vivimos y de lo que compartimos con otros.
También para Wittgenstein, el lenguaje no solamente es un código individual, sino una actividad social guiada por normas que forman parte de la herencia cultural.
Es decir:
- La experiencia individual nos permite estar inmersos dentro de los juegos de lenguaje, adaptarnos y participar en ellos.
- La herencia cultural nos proporciona el marco normativo, el trasfondo compartido, sin el cual el lenguaje sería inentendible.
Es por ello que ambas dimensiones son inseparables: hablamos y entendemos en función de lo que vivimos y de lo que compartimos con otros.