Oferta y demanda

Oferta y demanda

by STEPHANY GABRIELA CARNEIRO GONZáLEZ -
Number of replies: 1

¿Puede una empresa jugar con el factor de oferta y demanda a su favor?, en el caso de ocurrir;  ¿Debería intervenir el Estado cuando una empresa genera una muy poca producción y tiene una alta demanda de productos o servicios?, es importante resaltar que en la pregunta expuesta esta empresa estaría utilizando esto favor para incrementar los precios de sus productos. 

In reply to STEPHANY GABRIELA CARNEIRO GONZáLEZ

Re: Oferta y demanda

by JEMNY GUISELA MERINO NOGALES -
Estimada Stephany;
Buenos días.

En relación a la pregunta planteada, la oferta se refiere a la cantidad de un producto que la empresa está dispuesta y es capaz de ofrecer a la venta, a cierto costo, y durante un periodo de tiempo; mientras que la demanda se refiere a la cantidad del bien que el consumidor está dispuesto y es capaz de comprar, a cierto valor, durante un determinado tiempo. Si puede una empresa jugar con el factor de oferta y demanda a su favor, un claro ejemplo son las mascarillas, el cual la empresa puede controlar la producción de la misma, teniendo como resultado mayor demanda, a mayor costo en épocas de pandemia. O, hay casos donde las empresas guardan sus productos para sacar a la venta en ciertas fechas, donde se ofertan a mayores costos.
Hay que considerar que en la ley de la oferta y la demanda, el costo de un producto esta establecido en función a la cantidad de vendedores y la cantidad de compradores. Cuando la demanda supera la oferta, los precios tienden a subir, como fue el caso de la pandemia, con la venta de productos y servicios costosos como medicamentos, oxígeno, servicios funerales, etc.
En relación a la siguiente pregunta, sí debe intervenir el Estado cuando las empresas utilizan estos factores para beneficios personales, afectando al consumidor, especialmente a la clase social pobre y media. Según lo investigado, el ente de control en Ecuador que regula la Ley de la Oferta y la Demanda en economía es la Contraloría General del Estado para control de los fondos y bienes del Estado, así como también los organismos de control como el Ministerio Público, Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo.
Saludos cordiales.