Los Fake News permiten crear noticas falsas y compartir como si fueran reales

Los Fake News permiten crear noticas falsas y compartir como si fueran reales

de JEFFERSON SLEITER MOROCHO SUAREZ -
Número de respuestas: 2

¿Qué responsabilidad tendrían los medios de comunicación en la lucha contra la desinformación en noticias y redes sociales ?

En respuesta a JEFFERSON SLEITER MOROCHO SUAREZ

Re: Los Fake News permiten crear noticas falsas y compartir como si fueran reales

de ALAN ALEJANDRO VEINTIMILLA ARTURO -
Los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad en la lucha contra la desinformación, ya que son una fuente clave de información para la sociedad. Algunas de sus principales responsabilidades son:

Verificar los hechos antes de publicar: Deben asegurarse de que la información que comparten sea precisa y esté respaldada por fuentes confiables.

Educar al público: Pueden ayudar a las personas a identificar noticias falsas y a desarrollar pensamiento crítico, especialmente en redes sociales.

Rectificar errores: Si publican información incorrecta, tienen la obligación de corregirla de forma clara y rápida.

Evitar el sensacionalismo: No deben exagerar los hechos solo para atraer audiencia, ya que esto puede generar confusión o miedo innecesario.

Promover la transparencia: Es importante que expliquen cómo se obtiene la información y quiénes son sus fuentes.

En resumen, los medios deben actuar con ética y responsabilidad, ayudando a construir una sociedad bien informada.
En respuesta a ALAN ALEJANDRO VEINTIMILLA ARTURO

Re: Los Fake News permiten crear noticas falsas y compartir como si fueran reales

de BRATH PIERRE PéREZ ATIENCIA -
Dentro del uso de la inteligencia artificial en las noticias falsas, se emplea principalmente para automatizar la desinformación y manipular a las personas, lo cual resulta especialmente preocupante.