¿Cuándo vemos que existen falencias en el entorno administrativo interno de una organización, específicamente en el área de recursos humanos, qué estrategias de desarrollo organizacional podemos aplicar para mejorar dichas fallas y fortalecer la gestión del talento?
Entorno administrativo interno y desarrollo de estrategias organizacionales
Número de respuestas: 1
En respuesta a STEPHANY GABRIELA CARNEIRO GONZáLEZ
Re: Entorno administrativo interno y desarrollo de estrategias organizacionales
En la clase 2 se habla de las teorías y enfoques que nos dan soluciones a este tipo de problema.
El enfoque clásico que surge en el siglo XX, surgen los enfoques de Frederick Taylor que defiende la idea de división de tareas, esto pues ayuda en gran manera para el desarrollo organizacional entre trabajadore, además sostiene la implementación de incentivos para los trabajadores provocando un reacción positiva. Otra de los enfoqueses el de Henry Fayol, el cual da lugar a la estructura organizacional, dividiendo los trabajos en varios departamentos.
El enfoque conductal ayuda a estudiar el comportamiento humano, este sostien que se debe realizar talleres de liderazgo, motivación y dinámica de grupos, esto ayudará a mejorar el entorno administrativo interno
Teoría de sistemas afirma que todos los departamentos de una organización influyen en los demás, por lo que para llevar a cabo una buena organización es muy necesaria la coordinación y comunicación, esta teoría tambien sostiene que se debe analizar efectos internos y externos, lo cual también puede provocar falancias dentro del entorno administrativo
El enfoque clásico que surge en el siglo XX, surgen los enfoques de Frederick Taylor que defiende la idea de división de tareas, esto pues ayuda en gran manera para el desarrollo organizacional entre trabajadore, además sostiene la implementación de incentivos para los trabajadores provocando un reacción positiva. Otra de los enfoqueses el de Henry Fayol, el cual da lugar a la estructura organizacional, dividiendo los trabajos en varios departamentos.
El enfoque conductal ayuda a estudiar el comportamiento humano, este sostien que se debe realizar talleres de liderazgo, motivación y dinámica de grupos, esto ayudará a mejorar el entorno administrativo interno
Teoría de sistemas afirma que todos los departamentos de una organización influyen en los demás, por lo que para llevar a cabo una buena organización es muy necesaria la coordinación y comunicación, esta teoría tambien sostiene que se debe analizar efectos internos y externos, lo cual también puede provocar falancias dentro del entorno administrativo