EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD SON TAL Y COMO SON O SOLO COMO LA PERCIBIMOS.

EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD SON TAL Y COMO SON O SOLO COMO LA PERCIBIMOS.

by KATERINE LISETHE ARMIJOS GONZáLEZ -
Number of replies: 3

A lo largo de la historia, filósofos como Kant, Hume y Nietzsche han planteado diferentes formas de entender cómo llegamos a conocer el mundo. Mientras Kant argumenta que aunque el conocimiento comienza con la experiencia, no se limita a ella, es decir, la mente humana juega un papel activo en la organización y estructuración de la experiencia sensorial, por otra parte, Hume sostiene que todo conocimiento proviene de la experiencia sensorial y la percepción. Mientras que Nietzsche, por su parte, plantea que la verdad no es absoluta ni objetiva, es una interpretación surgida desde la perspectiva de cada individuo.

Con base en estas ideas, ¿crees que realmente podemos conocer el conocimiento y la verdad tal y como es, o siempre la interpretamos según nuestras percepciones, creencias o contexto? Justifica tu respuesta haciendo referencia a alguno de estos pensadores.


In reply to KATERINE LISETHE ARMIJOS GONZáLEZ

Re: EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD SON TAL Y COMO SON O SOLO COMO LA PERCIBIMOS.

by TELMO TIMIAS KATAN ANGUASHA -
Estimada compañera:

En contexto Emmanuel Kant, propone un idealismo transcendental donde el sujeto cognoscente juega un papel activo en la contruccion de la realidad especialmente en la critica de la razon pura argumentando que la metafísica tradicional que vá más allá de las capacidades de nuestro entendimiento por lo tanto su filosofía nos invita a reflexionar sobre los límites de nuestro conocimiento y a utilizar la razón de manera crítica.

En efecto, mientras David Hume nos invita a ser críticos con nuestras creencias y a conocer los límites de nuestros conocimientos; nos recuerda la
importancia de la experiencia, pero también nos alerta sobre la posibilidad de error y la necesidad de ser cautelosos al realizar inferencias sobre el mundo. Su filosofia ha tenido una profunda influencia en la epistemologia, la ética y la filosofía de la mente.

En conclusion, Nietzsche guía nuestra forma de percibir el mundo y construir nuestras verdades. Cada individuo tiene su propia perspectiva única,
como un lente a traves del cual ve el mundo, no hay una forma correcta o incorrecta de ver las cosas sino simplemente diferentes perspectivas.
In reply to TELMO TIMIAS KATAN ANGUASHA

Re: EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD SON TAL Y COMO SON O SOLO COMO LA PERCIBIMOS.

by TELMO TIMIAS KATAN ANGUASHA -
En resumen, el conocimiento es el proceso de adquirir comprensión, mientras que la verdad es la correspondencia entre lo que se conoce y la realidad, si bien la percepción de la verdad puede ser subjetiva, la verdad en si misma es objetiva y existe independientemente de nuestra percepción.
Como por ejemplo: el conocimiento en el contexto educativo. La educación por tanto debe ser entendida como un proceso dinámico y contextualizado donde se transmiten y se recrean conocimientos y verdades que se adaptan a las necesidades y realidades de cada estudiante
para su desarrollo de habilidades críticas promoviendo la reflexión sobre su entorno y la participación activa en la sociedad.
In reply to TELMO TIMIAS KATAN ANGUASHA

Re: EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD SON TAL Y COMO SON O SOLO COMO LA PERCIBIMOS.

by TELMO TIMIAS KATAN ANGUASHA -
ejemplo 1. La verdad matemática: en las matemáticas los teoremas y ecuaciones se consideran verdades objetivas y universales.
Una vez que se demuestra un teorema, es válido para todos, independientemente de la percepción individual. Esto sugiere que hay verdades objetivas que no dependen de la percepción.

ejemplo 2. El gusto: el sabor de un alimento puede variar de persona a persona debido a diferencias en la sensibilidad gustativa. Lo que para una persona puede ser dulce, para otra puede ser menos dulce o incluso amargo, esto demuestra que la percepcion del gusto es subjetiva, aunque se base en la composicion quimica del alimento.