ejemplo 1. La verdad matemática: en las matemáticas los teoremas y ecuaciones se consideran verdades objetivas y universales.
Una vez que se demuestra un teorema, es válido para todos, independientemente de la percepción individual. Esto sugiere que hay verdades objetivas que no dependen de la percepción.
ejemplo 2. El gusto: el sabor de un alimento puede variar de persona a persona debido a diferencias en la sensibilidad gustativa. Lo que para una persona puede ser dulce, para otra puede ser menos dulce o incluso amargo, esto demuestra que la percepcion del gusto es subjetiva, aunque se base en la composicion quimica del alimento.
Una vez que se demuestra un teorema, es válido para todos, independientemente de la percepción individual. Esto sugiere que hay verdades objetivas que no dependen de la percepción.
ejemplo 2. El gusto: el sabor de un alimento puede variar de persona a persona debido a diferencias en la sensibilidad gustativa. Lo que para una persona puede ser dulce, para otra puede ser menos dulce o incluso amargo, esto demuestra que la percepcion del gusto es subjetiva, aunque se base en la composicion quimica del alimento.