¿De qué manera los cambios en los costos de oportunidad pueden influir en las decisiones de oferta y demanda dentro de un mercado altamente competitivo, y cómo deberían adaptarse las empresas ante estas variaciones para maximizar sus beneficios sin perder eficiencia ni equidad?
Impacto del Costo de Oportunidad en la Oferta, Demanda y Decisiones Empresariales.
Número de respuestas: 1
En respuesta a NADIA STEFANY TANDALLA UVIDIA
Re: Impacto del Costo de Oportunidad en la Oferta, Demanda y Decisiones Empresariales.
1. ¿De qué manera los cambios en los costos de oportunidad pueden influir en las decisiones de oferta y demanda dentro de un mercado altamente competitivo?
Los cambios en los costos de oportunidad influyen tanto en la oferta como en la demanda en un mercado competitivo, como en las decisiones de la oferta, se puede decir que si el costo de oportunidad de usar recursos para producir un buen aumento, la compañía puede disminuir la oferta, mientras que, en las opciones de la oferta, si el precio de la oportunidad de usar un buen aumento, los consumidores pueden disminuir la demanda o cambiar a opciones que proporcionan más uso con menos sacrificio o inversión.
2. Y ¿Cómo deberían adaptarse las empresas ante estas variaciones para maximizar sus beneficios sin perder eficiencia ni equidad?
Creo que debemos considerar 4 aspectos principales: estrategias, evaluación, flexibilidad y responsabilidad con respecto a los costos, la fabricación y la división de mercado, por ejemplo:
-Dividir el mercado para proporcionar bienes adecuados a diversas habilidades y gustos, asegurando la equidad, eligiendo métodos o herramientas que disminuyan los gastos constantes y aumenten la productividad.
-Las empresas deben vigilar diferentes formas de usar recursos y verificar cuáles son más rentables y elegir dónde gastar tiempo, efectivo y trabajo para obtener el mayor beneficio posible.
- Establecer métodos que permitan cambios rápidos en la fabricación en respuesta a las condiciones y gastos del mercado, que permitan modificar el precio.
-Considerar el impacto social y buscar un balance entre beneficio económico y bienestar social para mantener buena reputación y relaciones con personas interesadas.
Los cambios en los costos de oportunidad influyen tanto en la oferta como en la demanda en un mercado competitivo, como en las decisiones de la oferta, se puede decir que si el costo de oportunidad de usar recursos para producir un buen aumento, la compañía puede disminuir la oferta, mientras que, en las opciones de la oferta, si el precio de la oportunidad de usar un buen aumento, los consumidores pueden disminuir la demanda o cambiar a opciones que proporcionan más uso con menos sacrificio o inversión.
2. Y ¿Cómo deberían adaptarse las empresas ante estas variaciones para maximizar sus beneficios sin perder eficiencia ni equidad?
Creo que debemos considerar 4 aspectos principales: estrategias, evaluación, flexibilidad y responsabilidad con respecto a los costos, la fabricación y la división de mercado, por ejemplo:
-Dividir el mercado para proporcionar bienes adecuados a diversas habilidades y gustos, asegurando la equidad, eligiendo métodos o herramientas que disminuyan los gastos constantes y aumenten la productividad.
-Las empresas deben vigilar diferentes formas de usar recursos y verificar cuáles son más rentables y elegir dónde gastar tiempo, efectivo y trabajo para obtener el mayor beneficio posible.
- Establecer métodos que permitan cambios rápidos en la fabricación en respuesta a las condiciones y gastos del mercado, que permitan modificar el precio.
-Considerar el impacto social y buscar un balance entre beneficio económico y bienestar social para mantener buena reputación y relaciones con personas interesadas.