¿Cómo influye un cambio en las preferencias del consumidor sobre el equilibrio de mercado y qué estrategias pueden adoptar las empresas para adaptarse a esta nueva situación?

¿Cómo influye un cambio en las preferencias del consumidor sobre el equilibrio de mercado y qué estrategias pueden adoptar las empresas para adaptarse a esta nueva situación?

by ANTHONY SEBASTIáN TRUJILLO PACHECO -
Number of replies: 0

es una pregunta relevante pero 

términos generales la ley de la demanda indica que cuando el precio de un bien baja, la cantidad demandada debería aumentar, en la práctica esto no siempre ocurre con la intensidad esperada, y pueden intervenir varios factores:

  1. Elasticidad-precio de la demanda:
    Si la demanda del bien es inelástica, una reducción en el precio no genera un aumento significativo en la cantidad demandada. Esto ocurre con productos necesarios (como ciertos medicamentos) o cuando no hay sustitutos cercanos.

  2. Cambios en las preferencias o ingresos:
    Puede que los consumidores hayan cambiado sus gustos, o que sus ingresos hayan disminuido, afectando su capacidad o deseo de comprar, incluso si el precio es más bajo.

  3. Expectativas del consumidor:
    Si los consumidores creen que el precio bajará aún más en el futuro, podrían posponer su compra, reduciendo la demanda en el presente.

  4. Factores externos:
    Elementos como la estacionalidad, regulaciones del mercado o cambios tecnológicos también pueden intervenir y explicar por qué la demanda no responde como lo predice el modelo teórico.

Este tipo de comportamiento muestra que los modelos económicos deben analizarse dentro de su contexto, considerando que la racionalidad del consumidor no siempre es perfecta y que muchas decisiones se ven afectadas por variables externas