IA Y PROTECCIÓN DE DATOS.

IA Y PROTECCIÓN DE DATOS.

by MATEO JHOSUE BAQUERO CASTRO -
Number of replies: 3

¿De que manera la inteligencia artificias pone en riesgo a los datos personales de los usuarios, cree que existen medidas optimas que garantizan la privacidad de los usuarios?

In reply to MATEO JHOSUE BAQUERO CASTRO

Re: IA Y PROTECCIÓN DE DATOS.

by ANTHONY SEBASTIAN GILCES ESTRADA -
La IA si almacena nuestros datos aunque nosotros le digamos que los elimine, toca de alguna manera engañarla para que nos diga los datos que supuestamente los eliminó y esto es algo de doble filo por que podemos adquirir datos de otras personas con los prompts adecuados, ahora esto podrían usarlo en nuestra contra por eso debemos tener en cuenta donde nomas podemos nuestros datos para que no suceda esto.
In reply to MATEO JHOSUE BAQUERO CASTRO

Re: IA Y PROTECCIÓN DE DATOS.

by CARLOS RAúL CORAL CHáVEZ -
La IA no resguarda nuestra privacidad al 100%, asistentes virtuales como Siri mientras esta se encuentre encendid, permanca contanstemente escuchando información de nuestro alrededor lo cual ha generado gran preocupación en la comunidad fiel a la marca Apple aunque no siempre este grabando se encuentras a la escucha en la espera de su comando de activación como es “Oye Siri”
In reply to MATEO JHOSUE BAQUERO CASTRO

Re: IA Y PROTECCIÓN DE DATOS.

by KEVIN LEONARDO SáNCHEZ MEJíA -
La inteligencia artificial puede poner en riesgo los datos personales cuando se usan sistemas que recopilan información sin que el usuario lo sepa o sin su consentimiento claro. Muchas aplicaciones de IA almacenan datos como ubicación, historial de búsqueda o preferencias, lo que puede ser explotado si no hay seguridad adecuada.
Existen medidas para proteger la privacidad, como el uso de algoritmos éticos, anonimización de datos, y leyes como el RGPD en Europa, pero todavía no se aplican de forma global ni uniforme. Así que más que confiar ciegamente, es importante que los usuarios también sean conscientes de lo que comparten.