¿Es posible crear una inteligencia artificial completamente libre de sesgos, o es una utopía tecnológica?

¿Es posible crear una inteligencia artificial completamente libre de sesgos, o es una utopía tecnológica?

de JUAN GABRIEL CABINAS ABANTO -
Número de respuestas: 2
entiendo que la IA tiene sesgos debido a la recopilación y análisis de todo los datos que le proporcionan libros, revistas, etc.
 generalmente la información no es objetiva si no favoreciendo a un sector.
En respuesta a JUAN GABRIEL CABINAS ABANTO

Re: ¿Es posible crear una inteligencia artificial completamente libre de sesgos, o es una utopía tecnológica?

de JEFFERSON SLEITER MOROCHO SUAREZ -
La IA aprende de datos humanos que reflejan prejuicios, desigualdades y normas culturales, incluso si se limpian los datos, eliminar todos los sesgos es imposible porque muchos están profundamente incrustados y pueden ser sutiles. Las decisiones que toman quienes diseñan los sistemas influyen en el comportamiento del modelo. Una IA completamente libre de sesgos es inalcanzable, pero eso no significa que debamos renunciar a mejorarla. El objetivo realista es crear sistemas lo mas justos, transparentes y responsables posible, sabiendo que el perfeccionismo absoluto no es viable pero el progreso continuo si lo es.
En respuesta a JUAN GABRIEL CABINAS ABANTO

Re: ¿Es posible crear una inteligencia artificial completamente libre de sesgos, o es una utopía tecnológica?

de KEVIN LEONARDO SáNCHEZ MEJíA -
No creo que se pueda crear una IA totalmente libre de sesgos, porque los datos con los que se entrena ya vienen cargados de opiniones e intereses. La información no siempre es objetiva y muchas veces favorece a ciertos sectores. Lo importante es reconocer esos sesgos y trabajar para reducirlos lo más posible, haciendo que la IA sea más justa y transparente.