¿Cómo podría un investigador evitar caer en sesgos cognitivos como el de confirmación, al utilizar herramientas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT para redactar artículos científicos, y qué estrategias debe aplicar para asegurar la integridad metodológica de su investigación?
Considerando la diferencia entre conocimiento empírico, científico y pseudocientífico, ¿cuáles serían los criterios para validar información obtenida de bases de datos académicas como Scopus o PubMed y evitar confundir correlación con causalidad al momento de interpretar resultados estadísticos presentados en un artículo?