Estilos de citación académica

Re: Estilos de citación académica

by MARíA CRISTINA MARTíNEZ BRAVO -
Number of replies: 0
Estimado/a estudiante, primeramente gracias por compartir la duda y la respuesta. Antes que nada quisiera partir de una nueva pregunta ¿por qué, para qué citamos? Y con esto quiero partir de prácticas respetuosas como: el reconocimiento de ideas de otros, la transparencia y la integridad. Cuando citamos nosotros estamos ampliando nuestra forma de ver un tema, y nos corresponde a nosotros reconocer la fuente que nos ha permitido esto, indicar con transparencia que ideas son nuestras y qué ideas son de otros autores y esto es lo que nos hace ser íntegros. Dicho esto, ahora retomo la pregunta ¿Consideran que dominar un estilo de citación desde etapas tempranas de la formación académica ayuda a mejorar la calidad de nuestros trabajos? La respuesta es que más allá del "estilo de citación" te permite ser transparente, coherente, respetuoso con las ideas de otro, y por supuesto te permite sustentar las ideas desde alguna perspectiva. Eso se traduce no solo en la mejora de calidad de tus trabajos, sino en la integridad que pones a la hora de desarrollarlos. Sea que use APA, Chicago o cualquier otro estilo, es lo que está detrás de la cita, las razones por las cuales citamos, lo más importante, cuando podemos reconocer eso, en realidad no se vuelve una traba, sino una buena práctica. Hoy en día tenemos muchas herramientas que nos apoyan a la hora de generar nuestras bibliografías desde gestores bibliográficos, redes sociales científicas o con la ayuda de la IA, así que no se trata tanto de memorizar una estructura de citación, sino de los valores, buenas prácticas personales y profesionales, detrás de la citación.