PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

de PAULA MAISSA VITERI GUZMáN -
Número de respuestas: 1

En este curso he evidenciado una habilidad crucial como gestores, mediante ek pensamiento critico y la capacidad de aplicar la teoría a soluciones prácticas. Teniendo en consideracion la creciente complejidad de los entornos y la informacion digital, he podido evidencias la facilidad de creación y propagación de contenido. Dentro de este contexto, es importante saber discernir la verdad y la falsedad por medio de un pensamiento lógico, el cual comprenda lo que sucede y evalue por medio de argumentaciones. 

Del mismo modo se debe realizar un buen uso de la Inteligencia artificial, este procedo de busqueda y uso de herrmienta debe utilizarse con prudencia, un uso con normas delimitadas que promuevan un buen uso y beneficio como usuarios. 


Por esta razon, surgue el siguiente cuestionamiento: ¿De que manera, como futuros gestores podemos integrar efectivamente los principios del pensamiento logico y abstracto con estrategias de deteccion de errores para optimizar procesos de busqueda y analisis de información en la toma de decisiones dentro de un problema planteado?


En respuesta a PAULA MAISSA VITERI GUZMáN

Re: PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

de JEAN PIERRE ERAZO ARTEAGA -
Para integrar efectivamente los principios del pensamiento lógico y abstracto con estrategias de detección de errores en la optimización de procesos de búsqueda y análisis de información en la toma de decisiones, podemos seguir los siguientes pasos:

1. Definir el Problema: Identificar claramente el problema y los objetivos que se buscan alcanzar.
2. Descomponer el Problema: Desglosar el problema en sub-problemas más pequeños y manejables, utilizando técnicas de descomposición y abstracción.
3. Identificar Patrones y Relaciones: Buscar patrones y relaciones entre los datos y la información disponible, utilizando técnicas de reconocimiento de patrones y análisis de datos.
4. Desarrollar un Plan de Búsqueda: Crear un plan de búsqueda y análisis de información, utilizando técnicas de búsqueda y evaluación de fuentes.