Simuladores y entornos virtuales

Re: Simuladores y entornos virtuales

de MARíA ALEJANDRA MOLINA CAICEDO -
Número de respuestas: 0
Las simulaciones educativas son herramientas de gran importancia dentro de entornos digitales de aprendizaje, ya que permiten experiencias prácticas sin los riesgos o limitaciones que pueden presentar los métodos tradicionales.

Una ventaja destacada es que proporcionan un espacio seguro para que los estudiantes experimenten con procesos complejos o peligrosos. Además, existen simuladores que permiten ralentizar procesos que en la vida real ocurren muy rápido para entenderlos o percibirlos bien, como ciertas reacciones químicas, lo que facilita una comprension más profunda.

Sin embargo, estas simulaciones no siempre son adecuadas para todos los contextos o estudiantes, específicamente cuando se trata de personas con dificultades respecto al aprendizaje autónomo, como puede ocurrir con algunos casos de TDAH u otras condiciones que requieren mayor guía. Además, si no se cuenta con acompañamiento docente o los recursos tecnológicos necesarios, estas herramientas pueden convertirse en un obstáculo más que una ayuda.