En respuesta a esta aseveración, puedo citar algunos aspectos por los cuales la planeación no tiene el mismo efecto dentro de una entidad pública como en la empresa privada, con un ejemplo comparativo: Los GAds Municipales y Provinciales vs Grupo Sigmaplast.
Como primer punto, desde el ámbito financiero, los GADs en general dependen económicamente de los fondos del Estado, es decir, no pueden realizar una planeación eficiente, ya que dependen de un ente superior y del comportamiento de su economía, recientemente se ha evidenciado que, por falta de recursos en la Caja Fiscal, los GADs se han visto afectados impidiendo la contratación de servicios indispensables para su funcionamiento, salida de personal por falta de pago a funcionarios, cese de prestación de servicios externalizados por falta de pago a proveedores,etc; causando asi una administración ineficiente de los diferentes gobernadores, ya que no cuentan con autonomía total para tomar desiciones, siempre dependerán de la estabilidad estatal.
En las empresas privadas como Grupo Superior, existe total autonomía económica, se rigen a las leyes impuestas por el Estado, pero no dependen de él, lo cual motiva a sus altos administradores a planificar y tener mayor probabilidad de éxito en su administración. Así mismo, son ellos quienes tiene total facultad de aplicar el modelo administrativo que crean más conveniente sin que un ente externo influya de manera depediente en la toma de decisiones.
Como primer punto, desde el ámbito financiero, los GADs en general dependen económicamente de los fondos del Estado, es decir, no pueden realizar una planeación eficiente, ya que dependen de un ente superior y del comportamiento de su economía, recientemente se ha evidenciado que, por falta de recursos en la Caja Fiscal, los GADs se han visto afectados impidiendo la contratación de servicios indispensables para su funcionamiento, salida de personal por falta de pago a funcionarios, cese de prestación de servicios externalizados por falta de pago a proveedores,etc; causando asi una administración ineficiente de los diferentes gobernadores, ya que no cuentan con autonomía total para tomar desiciones, siempre dependerán de la estabilidad estatal.
En las empresas privadas como Grupo Superior, existe total autonomía económica, se rigen a las leyes impuestas por el Estado, pero no dependen de él, lo cual motiva a sus altos administradores a planificar y tener mayor probabilidad de éxito en su administración. Así mismo, son ellos quienes tiene total facultad de aplicar el modelo administrativo que crean más conveniente sin que un ente externo influya de manera depediente en la toma de decisiones.