¿Qué argumento tiene el filosofo Ludwig Wittgenstein al decir que no se puede dudar de todo?
Wittgenstein muestra que hay afirmaciones básicas que no necesitan una justificación, por lo tanto resulta ilógico ponerlas en duda. Por ejemplo, si durante una clase una persona señala un lápiz y dice: "esto es un lápiz", no se está afirmando un conocimiento profundo o que necesite respaldo, en su lugar se está mostrando el significado de la palabra "lápiz" o enseñándoselo a alguien.
De esta manera, Wittgenstein resalta que no se trata de defender el conocimiento con más conocimiento, sino de entender que algunas cosas son la base sobre la que todo lo demás tiene sentido. Por ende, no se puede dudar de todo porque el lenguaje y la comprensión del mundo parten de ciertas presunciones fundamentales.
De esta manera, Wittgenstein resalta que no se trata de defender el conocimiento con más conocimiento, sino de entender que algunas cosas son la base sobre la que todo lo demás tiene sentido. Por ende, no se puede dudar de todo porque el lenguaje y la comprensión del mundo parten de ciertas presunciones fundamentales.