Un ingeniero civil está diseñando un puente colgante y necesita determinar la tensión en el cable en tención a la distancia desde el centro del puente.
La función que describe la tensión es f(x) = (1000x^2) / (x^2 + 100). ¿Como se comportaría la tensión en el cable cuando la distancia desde el centro del puente se acerca al infinito?
¿Qué aplicaciones tendría esto para el diseño de puente?
Aplicación de límites y Asíntotas en la Ingeniería Civil
Número de respuestas: 2
En respuesta a DEIVID JONATHAN GUAMáN TIBáN
Re: Aplicación de límites y Asíntotas en la Ingeniería Civil
Estimado Deivid,
Me resulto super interesante tu pregunta, la cual me permito contestar de la siguiente forma:
El análisis de tu función muestra en la primera pregunta que, la tensión es mínima en el centro y aumenta hacia los extremos, aproximándose a un valor máximo de 1000 unidades.
La segunda pregunta puedo responder indicando que la aplicación para el diseño del puente, al conocer este comportamiento permite diseñar un puente más eficiente y seguro, ajustando los materiales y soportes según la distribución de la tensión.
Me resulto super interesante tu pregunta, la cual me permito contestar de la siguiente forma:
El análisis de tu función muestra en la primera pregunta que, la tensión es mínima en el centro y aumenta hacia los extremos, aproximándose a un valor máximo de 1000 unidades.
La segunda pregunta puedo responder indicando que la aplicación para el diseño del puente, al conocer este comportamiento permite diseñar un puente más eficiente y seguro, ajustando los materiales y soportes según la distribución de la tensión.
En respuesta a DEIVID JONATHAN GUAMáN TIBáN
Re: Aplicación de límites y Asíntotas en la Ingeniería Civil
Cuando x tiende a infinito, la tensión se aproxima a 1000. Eso significa que lejos del centro del puente, la tensión se estabiliza, lo cual es útil para diseñar los soportes y anclajes de forma eficiente.