¿Cómo pueden los economistas y administradores aplicar conjuntamente el análisis de elasticidad de la demanda y el principio de costo de oportunidad para optimizar las estrategias de precios en organizaciones que operan en mercados con recursos limitados, especialmente considerando el contexto económico actual del Ecuador?
In reply to SILVANA KATERINE CáRDENAS ALBUJA
Re: GESTION ADMINISTRATIVA
Tomando en consideración, que la economía actual del Ecuador atraviesa una inflación relativamente moderada de un crecimiento limitado, donde la gente prioriza, educación, vivienda y alimentación, creo yo que:
Ajustar los precios de forma analítica y estratégica, de una manera rentable sin que la elasticidad afecte muy significativamente las ventas.
Asignar los recursos de valor de la mejor manera( tiempo, mano de obra)
Análisis profundo en segmentación de mercado.
Serían puntos claves para optimizar estrategias en precios .
Por ejemplo,
Yo soy corredor de Bienes Raíces. En promedio zona norte de Calderón hay viviendas desde $65.000 aproximadamente. Un incremento de $2.000 al valor de dicha vivienda hace que mis clientes deseen buscar más alternativas donde les ofrezcan el mismo precio inicial $65.000 e incluso que tengan obsequios( línea blanca, mejores acabados,etc) o algún tipo de beneficio adicional.
Aquí es donde se aplicaría un principio de costo de oportunidad y análisis de elasticidad.
Una mano de obra comprometida, eficiente y eficaz ayuda a reducir el gasto de construcción.
Ofrecer una diferenciación de producto en la vivienda tales como, acabados de mejor calidad, decoración de interiores, alternativas de colores para pintura de interiores m etc. Pueden hacer que el cliente tome una decisión más rápida y así lograr la venta.
Ajustar los precios de forma analítica y estratégica, de una manera rentable sin que la elasticidad afecte muy significativamente las ventas.
Asignar los recursos de valor de la mejor manera( tiempo, mano de obra)
Análisis profundo en segmentación de mercado.
Serían puntos claves para optimizar estrategias en precios .
Por ejemplo,
Yo soy corredor de Bienes Raíces. En promedio zona norte de Calderón hay viviendas desde $65.000 aproximadamente. Un incremento de $2.000 al valor de dicha vivienda hace que mis clientes deseen buscar más alternativas donde les ofrezcan el mismo precio inicial $65.000 e incluso que tengan obsequios( línea blanca, mejores acabados,etc) o algún tipo de beneficio adicional.
Aquí es donde se aplicaría un principio de costo de oportunidad y análisis de elasticidad.
Una mano de obra comprometida, eficiente y eficaz ayuda a reducir el gasto de construcción.
Ofrecer una diferenciación de producto en la vivienda tales como, acabados de mejor calidad, decoración de interiores, alternativas de colores para pintura de interiores m etc. Pueden hacer que el cliente tome una decisión más rápida y así lograr la venta.