Administración y selección del talento humano.

Administración y selección del talento humano.

by ANTHONY ALEXANDER CRIOLLO MONGA -
Number of replies: 1

Teniendo en cuenta la rápida evolución tecnológica y los desafíos de la transformación digital, ¿Cómo pueden los procesos de administración y selección de talento humano anticiparse y preparar a los colaboradores para adquirir las habilidades técnicas y blandas necesarias para su desarrollo a corto y largo plazo, sin comprometer la equidad ni la objetividad en las evaluaciones de estas habilidades?

In reply to ANTHONY ALEXANDER CRIOLLO MONGA

Re: Administración y selección del talento humano.

by ROBINSON FERNANDO VILLALBA MAYORGA -
Con el avance constante de la tecnología, las empresas obtienen grandes beneficios, pero también enfrentan desafíos ya que corren el riesgo que su personal no esté debidamente capacitado para desempeñarse de manera eficiente de la mano de la tecnología, es por eso que para anticiparse y preparar a los colaboradores en la adquisición de habilidades técnicas y habilidades blandas, las empresas pueden empezar implementando procesos de gestión del talento que incluyan evaluaciones de habilidades, programas de capacitación personalizados y planes de desarrollo individual.

De acuerdo con (Figueroa & López , 2025) la gestión eficaz del talento humano y los procesos de selección son muy importante para preparar a los empleados para que adquieran las habilidades técnicas y sociales necesarias para su desarrollo. Estos procesos deben estar diseñados para garantizar la equidad y la objetividad en las evaluaciones. Al integrar la planificación estratégica, las tecnologías avanzadas y los métodos de evaluación innovadores, las organizaciones pueden fomentar un entorno propicio para el desarrollo de habilidades y, al mismo tiempo, mantener la equidad.

Para lograr el éxito de una empresa y el buen desempeño de sus empleados, manuteniéndose a la vanguardia tecnológica (Collazos, 2024) propone lo siguiente:

Gestión estratégica del talento: que abarque la contratación, la atracción, la selección, la formación, el desarrollo, la retención y la promoción de los empleados.

Reclutamiento basado en competencias: que los empleados sean seleccionados en función de las habilidades y motivaciones específicas que se alinean con los objetivos de la organización.

Evaluación de habilidades interpersonales: implementar modelos predictivos basados en la inteligencia artificial, esto puede ayudar a mejorar el proceso de contratación al evaluar con precisión las habilidades interpersonales, como la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico.

Programas de desarrollo innovadores: Los programas virtuales y el aprendizaje en línea se han vuelto esenciales para el desarrollo del talento, especialmente en el contexto del trabajo remoto.

Si bien es cierto, estas estrategias son eficaces, es muy importante tener en cuenta los posibles desafíos de implementar tecnologías avanzadas y métodos innovadores. Es menester garantizar que estos procesos no introduzcan sesgos, intereses personales ni comprometan la objetividad de forma intencional.





Bibliografía

Collazos, J. (06 de Abril de 2024). ORCID. Obtenido de Perspectivas interdisciplinarias: https://proceedings.ageditor.ar/index.php/piii/article/view/211

Figueroa, J., & López , I. (01 de Abril de 2025). Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades. Obtenido de https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/3705