Pregunta

Pregunta

by LADY STEPHANY SANTANA PACHAY -
Number of replies: 1

 Basandonos en los equipos de trabajos remotos o hibridos ¿ De que manera la comunicacion sincronica y asincronica influye en la construccion de relaciones?

In reply to LADY STEPHANY SANTANA PACHAY

Re: Pregunta

by RONALDO ADREAN CAICEDO CAICEDO -
La comunicación sincrónica y asincrónica influyen de forma distinta en la construcción de relaciones, ya que cada una tiene características que afectan la interacción, la empatía, la confianza y la conexión interpersonal.
Comunicación sincrónica
(ocurre en tiempo real: videollamadas, llamadas telefónicas, chats en vivo)
Influencia en la construcción de relaciones:
Favorece la conexión emocional inmediata: Al haber una respuesta en tiempo real, se pueden percibir emociones, tono de voz, lenguaje corporal, etc., lo que ayuda a construir empatía y comprensión.
Permite resolver malentendidos rápidamente: Las dudas o conflictos pueden aclararse al momento, reduciendo la posibilidad de malos entendidos.
Fortalece el vínculo interpersonal: El contacto directo y simultáneo crea un sentido de presencia, lo cual genera cercanía y confianza.
Ideal para relaciones personales o colaboraciones intensas: Es especialmente útil en etapas iniciales de una relación o cuando se necesita coordinación y consenso.
Comunicación asincrónica
(no ocurre en tiempo real: correos electrónicos, mensajes de texto, foros)
Influencia en la construcción de relaciones:
Ofrece tiempo para reflexionar: Permite pensar con cuidado antes de responder, lo cual puede mejorar la calidad del mensaje y reducir reacciones impulsivas.
Facilita la inclusión y participación: Es útil cuando hay diferencias de horarios, zonas geográficas o disponibilidad, permitiendo que todos puedan participar.
Puede reducir la conexión emocional inmediata: Al no haber interacción en tiempo real, se pierde parte del tono emocional y la retroalimentación no es instantánea.
Adecuada para relaciones profesionales o formales: Es efectiva para coordinar tareas, dar seguimiento y mantener un registro claro de la comunicación.
Ambos tipos de comunicación son valiosos y se complementan.
La sincrónica es clave para fortalecer lazos emocionales y construir confianza rápidamente.
La asincrónica permite una comunicación más reflexiva y flexible, ideal para mantener relaciones a largo plazo o en contextos con restricciones de tiempo.