Semana 7 (Métricas en la evaluación de modelos)

Semana 7 (Métricas en la evaluación de modelos)

de ALISSON VALERIA DEFAZ MONTERO -
Número de respuestas: 1

Buenas tardes compañeros con lo revisado esta semana tengo la siguiente duda: 

Al analizar un modelo con ayuda de la matriz de confusión, ¿cómo deciden qué métrica usar para evaluar su desempeño?

En respuesta a ALISSON VALERIA DEFAZ MONTERO

Re: Semana 7 (Métricas en la evaluación de modelos)

de ALEX PAUL LOGACHO GARCíA -
Buenas tardes.
La elección de la métrica adecuada al analizar una matriz de confusión depende en gran medida del contexto del problema. Por ejemplo, si estamos trabajando con un modelo médico donde un falso negativo (no detectar una enfermedad) es más grave que un falso positivo, se prioriza el recall o sensibilidad. En cambio, si lo importante es minimizar los falsos positivos, como en filtros de spam, se puede priorizar la precisión.

Cuando los datos están desbalanceados, el accuracy puede ser engañoso, por eso se recomienda usar métricas como el F1-score, que equilibra precisión y recall, o incluso el AUC-ROC para evaluar el rendimiento general del modelo.

En resumen, no hay una métrica universal; cada problema requiere un análisis cuidadoso del impacto de los errores