Selección de talento humano

Re: Selección de talento humano

de NAOMI MADELAINE CALVA CORDOVA -
Número de respuestas: 0
Si en el proceso de selección de talento humano de una empresa interviene la autoridad de línea, la autoridad de staff y el comité consultivo
1. ¿En qué etapas y con qué responsabilidades cree que deberían intervenir cada uno?

Autoridad de línea: Identifica las habilidades técnicas y conductas que necesita para el puesto.
-Definición del perfil y necesidades: La autoridad de línea, que es la persona que gestiona el área o equipo donde se ira incorporando el nuevo empleado, debe participar en la definición del perfil del puesto, las competencias, las técnicas y las responsabilidades que necesita.
-Evaluación técnica y entrevistas finales: También debe intervenir en la evaluación técnica de los candidatos y en las entrevistas finales para asegurarse de que el candidato elegido satisface o cumple con las capacidades necesarias para el puesto de trabajo.
Ejemplo: En una empresa de software, el jefe de desarrollo (autoridad de línea) especifica que el candidato deba dominar Python y tener experiencia en metodologías ágiles. En la evaluación técnica, el es quien garantiza que el candidato cumple con esos requerimientos.

Autoridad de staff: Ayuda a que el proceso sea justo, transparente y alineado con la política de la empresa.
-Reclutamiento y preselección: Recursos Humanos se encarga de atraer candidatos, revisar currículos, aplicar pruebas psicométricas y hacer un filtro inicial.
-Coordinación y seguimiento: Gestionar todo el proceso, asegurar que se cumplan tiempos, comunicar con candidatos y autoridades, y supervisar la legalidad y formalidad del proceso.
Ejemplo: CORP.FAV. publica la oferta laboral, revisa más de 100 CV, realiza entrevistas preliminares y evalúa el ajuste cultural de los candidatos para entregar una lista corta al jefe de área.

Comité consultivo: Aseguran que la selección no solo responda a necesidades técnicas, sino a la visión y misión de la empresa.
-Validación estratégica: Intervienen en la revisión de perfiles para que estén alineados con la estrategia organizacional y valores.
-Entrevistas y evaluación integral: Participan en entrevistas de alto nivel para validar aspectos éticos, culturales, estratégicos y la capacidad de adaptación a la organización.
Ejemplo: En la selección de un gerente, el comité consultivo evalúa no solo la experiencia técnica, sino también la capacidad de liderazgo, alineación con la cultura y visión a largo plazo.

2. Y ¿Cómo puede esta colaboración impactar en la eficacia organizacional y en la calidad del personal contratado?

-Mejor ajuste del candidato al puesto: La autoridad de línea asegura que el candidato tiene las habilidades técnicas necesarias, mientras que RRHH garantiza competencias blandas y alineación cultural, y el comité aporta una visión estratégica. Esto reduce rotación y aumenta productividad.
-Decisiones integrales y equilibradas: La combinación de perspectivas técnicas, humanas y estratégicas evita sesgos y decisiones unilaterales, lo que mejora la calidad de la selección.
-Mayor compromiso y satisfacción: Al tener un proceso riguroso y colaborativo, los nuevos empleados se sienten bien evaluados y ajustados a su rol, lo que favorece su motivación y desempeño.