Política de planeacion

Política de planeacion

by ANA GABRIELA ORTEGA MONTERO -
Number of replies: 1

¿De qué manera las políticas de planeación pueden ayudar a una microempresa, como una panadería artesanal local, a mantenerse enfocada en sus objetivos frente a desafíos como la competencia o el aumento de costos?

In reply to ANA GABRIELA ORTEGA MONTERO

Re: Política de planeacion

by ESTEBAN SEBASTIAN MAFLA ESCUDERO -

Hola compañera Ana Gabriela,


Las políticas de planeación son esenciales incluso para pequeñas empresas, como una panadería artesanal, ya que proporcionan una dirección clara frente a desafíos como la competencia local o el aumento de los costos operativos. 

En la clase 9, que trató sobre la planificación estratégica y la estructura organizacional, se destacó que una política de planeación efectiva ayuda a alinear los recursos con los objetivos empresariales y a prever posibles riesgos. Para una panadería, esto podría manifestarse en acciones como compras anticipadas de insumos en temporadas de baja demanda, producción diaria basada en proyecciones de ventas o la implementación de estrategias de precios variados. 


Por otra parte, en la clase 15, dedicada al control administrativo, se enfatizó que no solo es importante planificar, sino que también se debe hacer un seguimiento de los resultados obtenidos mediante herramientas como indicadores clave de rendimiento (KPIs) o cuadros de mando. En el contexto de una panadería, esto podría involucrar el monitoreo semanal del costo de insumos en relación con el margen de beneficio o la adaptación de la producción a las tendencias de consumo de los clientes. 


Ambas funciones administrativas, planificación y control, son interdependientes: sin una planificación efectiva no se puede ejercer un control adecuado, y a la inversa, sin control, las políticas de acción pierden su efectividad. En el caso de microempresas, donde los márgenes de beneficio son reducidos, esta interrelación permite tomar decisiones ágiles, reducir desperdicios y preservar la esencia del negocio sin sacrificar la competitividad.