PREGUNTA

Re: PREGUNTA

by TELMO TIMIAS KATAN ANGUASHA -
Number of replies: 0
La comunicación no verbal en las culturas varian enormemente en como la vestimenta comunica mensaje no verbales, utilizando la ropa y accesorios para expresar identidad, status o afiliacion. Además las diferencias culturales son notables en la comunicacion no verbal, incluyendo gestos como por ejemplo:
En el occidente el pulgar arriba es positivo pero en el medio oriente es ofensivo al igual que el contacto visual.

El contacto visual cercano en Latinoamérica es comúnmenete utilizado; mientras en Europa más distante y expresiones faciales como la sonrisa , puede ocultar otras emociones en algunas culturas asiáticas.

En resumen: La comunicación no verbal en el mundo es crucial en el mundo conteporáneo. Complementa el lenguaje verbal, influye en la percepcion en entornos profesionales y se adapta a la era digital a través del "lenguaje corporaldigital".