¿Si, como sostiene John Stuart Mill, la moralidad se basa en la experiencia y en la búsqueda de la felicidad, ¿cómo puede el empirismo abordar cuestiones como la existencia de Dios, que no pueden comprobarse a través de los sentidos ni se relacionan directamente con la experiencia de la felicidad?
En respuesta a EMILIA VALENTINA FLORES ANDRADE
Re: El empirismo sobre la moralidad y Dios
Jhon Stuart aborda la felicidad como un fin, una experiencia que produce placer, felicidad individual o colectiva. El empirismo niega la posibilidad que Dios provea de tales experiencias, todo conocimiento viene dado de vivencias sensoriales por parte del medio donde nos desarrollamos, es así que la felicidad la creamos o descartamos según como percibamos el entorno o las circunstancias.