Identificación y Priorización de Stakeholders

Identificación y Priorización de Stakeholders

de AMELY ARACELY MORENO PERALTA -
Número de respuestas: 1

Cómo pueden las empresas identificar y priorizar a sus stakeholders clave para desarrollar estrategias efectivas de gestión y comunicación?

En respuesta a AMELY ARACELY MORENO PERALTA

Re: Identificación y Priorización de Stakeholders

de PASCAL RAMOS QUINTANA -
Las empresas deben comenzar por mapear a todos los actores que afectan o se ven afectados por su operación. Entre los más comunes están:

1. Clientes
2. Empleados
3. Proveedores
4. Accionistas o inversionistas
5. Comunidad local
6. Gobierno y entidades regulatorias
7. Medios de comunicación
8. ONGs y grupos ambientales

Una herramienta útil es la matriz de poder o interés, que clasifica a los stakeholders según:

Nivel de poder o influencia sobre la empresa.
Grado de interés que tienen en sus actividades.

Esto permite segmentarlos en 4 grupos:

Nivel de Poder / Interés Estrategia de Comunicación
Alto poder y Alto interés Gestionar de cerca, consultar e involucrar
Alto poder y Bajo interés Mantener satisfechos, informar selectivamente
Bajo poder y Alto interés Mantener informados, escuchar sugerencias
Bajo poder y Bajo interés Monitorizar de forma ocasional

Una vez priorizados, la empresa puede desarrollar estrategias específicas como:

1. Comunicación transparente y constante con stakeholders críticos (clientes, empleados, reguladores).
2. Participación activa en decisiones que afectan a las comunidades locales.
3. Alianzas estratégicas con proveedores clave.
4. Gestión del talento humano que alinee valores, cultura y metas.