¿Por qué un consumidor está dispuesto a sustituir una cantidad de un bien por otro para mantener el mismo nivel de satisfacción, según el concepto de curvas de indiferencia y tasa marginal de sustitución?
En respuesta a LUIS FRANCISCO VEGA OÑATE
Re: PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR
Un consumidor está dispuesto a sustituir una cantidad de un bien por otro para mantener el mismo nivel de satisfacción porque lo que realmente busca es una combinación que le resulte igualmente útil o agradable. Esto se entiende con las curvas de indiferencia, que representan distintas combinaciones de dos bienes, por ejemplo: pan y queso generan el mismo nivel de bienestar.
La tasa marginal de sustitución (TMS) indica cuánto queso está dispuesto a dar una persona para conseguir un poco más de pan, sin sentirse menos satisfecha. Por ejemplo, si alguien ya tiene mucho queso, podría estar dispuesto a dar un poco a cambio de más pan, para balancear su desayuno. Sin embargo, si ya tiene mucho pan y casi nada de queso, querrá conservar el queso y no cederlo fácilmente.
Esto sucede porque las personas no quieren cantidades infinitas de un solo producto, sino una combinación razonable de ambos que les resulte agradable. Por eso, están dispuestas a intercambiar parte de un bien por otro, siempre que el cambio les mantenga igual de contentos.
La tasa marginal de sustitución (TMS) indica cuánto queso está dispuesto a dar una persona para conseguir un poco más de pan, sin sentirse menos satisfecha. Por ejemplo, si alguien ya tiene mucho queso, podría estar dispuesto a dar un poco a cambio de más pan, para balancear su desayuno. Sin embargo, si ya tiene mucho pan y casi nada de queso, querrá conservar el queso y no cederlo fácilmente.
Esto sucede porque las personas no quieren cantidades infinitas de un solo producto, sino una combinación razonable de ambos que les resulte agradable. Por eso, están dispuestas a intercambiar parte de un bien por otro, siempre que el cambio les mantenga igual de contentos.