El desarrollo de la tecnología ha transformado de manera significativa la forma en que interactuamos, trabajamos y aprendemos. En este contexto, Google Drive se convierte en una herramienta clave para docentes, ya que permite organizar, almacenar y compartir información de forma eficiente. Diseñar una carpeta por materia o unidad didáctica en Google Drive facilita el acceso rápido a los recursos educativos, fomenta la organización digital y permite una mejor planificación de las clases. Además, esta herramienta promueve el trabajo colaborativo, tanto entre docentes como con los estudiantes, permitiendo una educación más dinámica, participativa y adaptada a las necesidades
Desde mi perspectiva, las clases 9 y 10 han sido muy valiosas, ya que me han permitido adquirir conocimientos prácticos sobre el uso de herramientas digitales aplicadas al ámbito educativo. Aprender a utilizar plataformas como Google Drive, formularios de Google, documentos compartidos, entre otros, me ha enseñado que la tecnología no solo simplifica tareas administrativas, sino que también mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estas herramientas fortalecen la autonomía del docente, mejoran la comunicación con los estudiantes y permiten adaptar los contenidos de forma más visual, interactiva y accesible.
En conclusión, el dominio de las herramientas digitales no es una opción, sino una necesidad en la educación moderna, y su adecuada implementación en el aula es esencial para formar estudiantes competentes, críticos y preparados para un mundo cada vez más digitalizado.