Origen de la Integración de Personal y Técnicas de control y tecnología de la información

Origen de la Integración de Personal y Técnicas de control y tecnología de la información

by NAOMI MADELAINE CALVA CORDOVA -
Number of replies: 2

¿De qué manera la integración estratégica del personal, basada en principios de la administración moderna, influye en la eficacia de las técnicas de control apoyadas en tecnologías de la información dentro de las organizaciones actuales?

In reply to NAOMI MADELAINE CALVA CORDOVA

Re: Origen de la Integración de Personal y Técnicas de control y tecnología de la información

by NADIA STEFANY TANDALLA UVIDIA -
¿De qué manera la integración estratégica del personal, basada en principios de la administración moderna, influye en la eficacia de las técnicas de control apoyadas en tecnologías de la información dentro de las organizaciones actuales?

Mi respuesta:


La integración estratégica del personal, cuando se basa en los principios de la administración moderna -como el enfoque en el capital humano, la gestión por competencias, la innovación colaborativa y el liderazgo participativo- es un factor clave para potenciar la eficacia de los sistemas de control apoyados en tecnologías de la información (TI).


En las organizaciones actuales, donde los entornos son cada vez más digitales, cambiantes y competitivos, el control ya no se limita a la supervisión tradicional, sino que se apoya en plataformas tecnológicas como ERP, CRM, tableros de indicadores (Balanced Scorecard digital) o sistemas de gestión en la nube. Sin embargo, la tecnología por sí sola no garantiza efectividad si no está alineada con una cultura organizacional basada en la confianza, la responsabilidad y la colaboración.


Cuando el personal está estratégicamente integrado, se logra:


  1. Mayor compromiso con los procesos de control, ya que los colaboradores comprenden los objetivos organizacionales y su rol dentro del sistema.
  2. Adopción ágil de herramientas tecnológicas, gracias a la capacitación continua y al empoderamiento del talento humano.
  3. Retroalimentación efectiva, pues las personas se sienten parte activa del proceso de mejora continua, facilitando la recolección de datos relevantes para la toma de decisiones.


Además, desde la perspectiva del proceso administrativo, esta integración fortalece tanto la dirección como el control: se lideran equipos desde una lógica participativa y se utilizan los sistemas de TI no solo para vigilar, sino para aprender, ajustar y evolucionar.


En resumen, la sinergia entre personas comprometidas y tecnologías inteligentes convierte el control en una herramienta estratégica, dinámica y orientada al aprendizaje. En las organizaciones modernas, el talento humano es el puente entre la información y la acción efectiva.




In reply to NAOMI MADELAINE CALVA CORDOVA

Re: Origen de la Integración de Personal y Técnicas de control y tecnología de la información

by NAYERLI ESTEFANIA CAñIZARES BARRAGAN -
La importancia de contar con un personal capacitado y organizado estratégicamente es crucial no solo para mejorar la eficiencia de las técnicas de control sino para mejorar la productividad y eficiencia de toda la organización contando con el personal adecuado, en el lugar correcto y en el momento oportuno.
Si el personal esta estratégicamente integrado, sus actividades, metas y competencias estarán alineadas con los objetivos de la organización. Esto es crucial para que el personal este comprometido adaptarse a los cambios e innovación mediante capacitaciones graduales, comunicación clara, mentorías y coaching que abarca la integración en la admiración moderna. De esta manera evitar que en un futuro se opongan a las nuevas tecnologías de la información por temor o desconocimiento, lo que afectaría directamente a la implementación de mejoras y reducción de la eficiencia en las técnicas de control de la organización.
Por ejemplo, el ERP Planificación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning, en inglés) es una herramienta central en las organizaciones modernas que forma parte de las tecnologías de control ya que permite controlar coordinar y optimizar recursos, procesos y resultados. Pero su efectividad depende en gran parte de que el personal esté estratégicamente integrado, capacitado y alineado con los objetivos de la organización.